Inicio » Gabriel Escarrer Juliá: “Se ve la luz al final del túnel”, pero pide rescate del gobierno
Gabriel Escarrer Melia
Europa Hoteles

Gabriel Escarrer Juliá: “Se ve la luz al final del túnel”, pero pide rescate del gobierno

El presidente y fundador de Meliá Hotels International, dijo en su discurso de la Junta General de Meliá Hotels International 2021, que podía decir que se vislumbraba para el sector turístico, y en especial su hotelera, “… al fin una clara “luz al final del túnel”señaló. Sin embargo, también urgió al gobierno por un rescate al sector hotelero.

La reunión realizada de modo presencial y también en streaming, fue el foro del ejecutivo para agradecer a todos sus colaboradores, ejecutivos, familia, accionistas y clientes, por el papel que cada uno ha desempeñado para sortear la crisis.

“Me alegro de poder compartir con ustedes que hoy vislumbramos al fin una clara “luz al final del túnel”, y que, como acredita la positiva evolución de nuestras reservas en las últimas semanas, las personas quieren volver a la normalidad, y confían, más que nunca, en empresas sólidas y responsables como la nuestra, para volver a viajar y a conectar con las experiencias y los destinos”, destacó.

Empero, añadió después: “Nadie podrá decir que en Meliá no nos hemos involucrado al máximo para hacernos oír y lograr que el turismo esté por fin en la agenda de los gobiernos, contribuyendo al desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo, de nuestra sociedad, y para reclamar, con toda justicia, que se destine al turismo una parte sustancial de los Fondos de Reconstrucción Europeos, aunque debo decir que lamentablemente, hasta el momento no hemos obtenido la receptividad y el apoyo que justamente reclamamos.

“Desde aquí animo pues a nuestras instituciones a corregir este camino, pues difícilmente se logrará una recuperación robusta, sostenible, equitativa e inclusiva, si no se atiende a las empresas y destinos turísticos, necesitados más que nunca de un rescate, y de un impulso a su competitividad”, sentenció.

Aseguró que la empresa cumplirá con el compromiso que suscribieron al ser golpeados por esta terrible pandemia “… y saldremos de ella fortalecidos, más rentables, eficientes, y sostenibles, y de que su confianza al apostar por nuestra Compañía habrá valido la pena”.

Por segundo año consecutivo, la reunión se celebró en un entorno Covid-19, que apuntó esperaban sean los últimos coletazos de una crisis que ha golpeado con especial fuerza a la industria turística, cuyas pérdidas a nivel global se estiman en torno a 1,3 billones de dólares en ingresos de exportación, una caída realmente sin precedentes.

Afirmó que solo en España, su sector ha dejado de ingresar más de 116.000 Mn en 2020, lo cual, excluyendo el primer trimestre en que todavía no se había declarado la pandemia, significa que, durante el resto del año, al igual que en el primer trimestre de 2021, los ingresos del sector han sido sumamente limitados. ”¿Cuántas empresas hubiesen podido afrontar esta coyuntura? Como saben, en Meliá Hotels International hemos sufrido, y mucho, pero hemos resistido, en parte gracias a las fortalezas con las que partíamos”, declaró.

Entre éstas destacan, “… como les señalé hace exactamente un año, la sólida posición financiera del Grupo al estallar la crisis, la situación de nuestro portfolio, renovado en su práctica integridad, una excelente reputación como empresa responsable, y el alto nivel de digitalización alcanzado, así como por una gestión prudente y acertada de la crisis. Pero nuestros valores también han tenido mucho que ver”, enfatizó.

Como concluye la Encuesta Mundial realizada por Price Waterhouse Coopers, las empresas familiares han mostrado una mayor resiliencia y capacidad de crecimiento durante la pandemia, y, ante una crisis que ha puesto en evidencia todas las debilidades de nuestra sociedad, “… las empresas familiares (que aportamos más de la mitad del Producto Interior Bruto Mundial) somos una pieza clave para recuperar la confianza. Del mismo modo, el Barómetro de Confianza de Edelman concluye que nuestros atributos diferenciales, como nuestro compromiso con los valores, la visión de largo plazo, y la prudencia y gestión de los riesgos, han sido esenciales en los actuales tiempos de dificultad”.

Acentuó que en Meliá se sentían identificados con este diagnóstico, y que la resiliencia demostrada durante los últimos 15 meses, se debe en gran parte al compromiso y colaboración que como empresa familiar mantienen en todo momento con sus personas, sus socios y proveedores, sus clientes y, en definitiva, sus grupos de Interés.
Y así, uno a uno agradeció todo el apoyo a cada sector, sin el cual dijo, no se habría logrado sobrevivir, esta pandemia.

Destacó que, a pesar del descenso de las ventas, los miembros del Programa de fidelidad se han incrementado en un 4% en el año 2020, y un 5% desde el inicio de 2019 hasta ahora, llegando a los 13,3 millones de miembros.

Por otra parte, a pesar de la todavía elevada incertidumbre y volatilidad de la situación, el mercado ha reconocido el valor de su compañía, respaldado por un conjunto de activos de alto valor (estimado en la última valoración de la empresa realizada por Jones Lang Lasalle en más de 3.700Mn de euros) y, sobre todo, su potencial para captar las oportunidades y salir de esta crisis fortalecidos. (Confirma Meliá repunte en reservas en primer trimestre en México y RD).

“Tal es nuestra confianza en el futuro de Meliá que yo mismo he comprado acciones durante este periodo, y al igual lo ha hecho nuestro Consejero Delegado, en lo que estamos seguros no será solo un gesto, sino una inteligente decisión, porque vuelvo a reiterarles nuestro pleno compromiso para recuperar e incrementar el valor de nuestra Compañía.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Cancun
24°C
Nublado
5.8 m/s
86%
760 mmHg
04:00
24°C
05:00
24°C
06:00
24°C
07:00
25°C
08:00
26°C
09:00
28°C
10:00
28°C
11:00
29°C
12:00
30°C
13:00
30°C
14:00
30°C
15:00
30°C
16:00
29°C
17:00
28°C
18:00
28°C
19:00
26°C
20:00
26°C
21:00
25°C
22:00
25°C
23:00
25°C
00:00
25°C
01:00
25°C
02:00
25°C
03:00
25°C
04:00
24°C
05:00
24°C
06:00
24°C
07:00
25°C
08:00
27°C
09:00
28°C
10:00
29°C
11:00
29°C
12:00
30°C
13:00
30°C
14:00
30°C
15:00
30°C
16:00
29°C
17:00
29°C
18:00
28°C
19:00
27°C
20:00
26°C
21:00
26°C
22:00
26°C
23:00
26°C
Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
09:21