En la reactivación del turismo hacia Los Cabos, Estados Unidos juega un papel fundamental como su principal mercado, mismo del que ya recuperó la totalidad de los asientos y rutas, con una tendencia a la alza para este verano.
La Unión Americana representa para este destino 80 por ciento de los visitantes internacionales, y para los próximos seis meses está programado un incremento de 22.2 por ciento en el número de vuelos.
Aquí destaca la llegada de nuevas aerolíneas como Frontier que inició sus vuelos en marzo desde Las Vegas; Spirit que en mayo volará de Los Ángeles y JetBlue conectará en junio con Los Ángeles y Nueva York; así como JSX que también llegará este verano de Los Ángeles.
Las visitas internacionales a Los Cabos en marzo de este 2021 representaron 56 por ciento de las visitas en marzo de 2019, siendo casi 25 por ciento más en comparación con los principales destinos turísticos de México.
En marzo de este año llegaron al reconocido destino mexicano de lujo 187 mil visitantes, un incremento de 60.4 por ciento, comparado con el mes anterior, y 28 por ciento en términos de crecimiento anual.
Para seguir en el camino a su recuperación turística, Los Cabos impulsa un modelo centrado en seguridad que enfoca en tres principios fundamentales: Proteger y ayudar a las personas, desarrollar alianzas y planificar con propósito.
En el primer punto, el destino ha trabajado en proteger y ayudar a la comunidad local y negocios, así como turistas. El desarrollo de protocolos de higiene y la participación en la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, son algunas de las acciones.
Las alianzas con Intertek Cristal y Sharecare han contribuido con la certificación del destino en términos de seguridad sanitaria, y fue el primero en el mundo en obtener la insignia VERIFIED. (Los Cabos, primer destino del mundo en tener verificación Sharecare).
Para la planificación, Los Cabos se apoya en un modelo de datos duros para asegurar pruebas Covid-19 en el destino así como del soporte del personal médico para apoyar a los turistas internacionales.
Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, señaló “Siendo un destino de lujo, buscamos ofrecer los estándares más altos de cuidado para todos en Los Cabos. Entendemos la importancia de proveer un ecosistema seguro para apoyar a nuestra comunidad que depende del turismo”.
“A pesar de que tenemos aún un camino largo frente a nosotros para alcanzar la recuperación total, nos anima la confianza de nuestros visitantes y las sólidas alianzas que hemos desarrollado para mantener nuestro enfoque centrado en la seguridad”, añadió Esponda.
Agregar Comentario