Inicio » Sabre observa una tendencia al alza en las reservas aéreas
Sabre One
Aerolíneas Internacional

Sabre observa una tendencia al alza en las reservas aéreas

El director ejecutivo  de Sabre, Sean Menke señaló la mejora secuencial de las reservas aéreas netas en la última parte de 2020: las reservas bajaron un 81% en octubre, luego un 79% en noviembre y luego un 77% en diciembre. Todas las regiones mostraron una mejora trimestral.

“En el mes de enero, el ritmo de mejora se desaceleró debido a un resurgimiento de casos de Covid-19, cierres y mayores restricciones de viaje”, dijo Menke. “Sin embargo, las tendencias de reservas promedio diarias hasta mediados de febrero están por encima de los resultados de enero y están de nuevo en línea con los niveles de salida de 2020”.

A América del Norte específicamente le fue mejor en febrero, por delante de los niveles de reserva a fines de 2020, agregó Menke.

Menke cree que, a medida que los viajeros ganen confianza, comenzarán a viajar de nuevo. Esto fue evidenciado por aumentos en los niveles de reserva en el verano de 2020. Los picos de invierno en los casos de Covid-19 causaron una disminución en el volumen de viajes, pero esas reservas están repuntando y los hoteles se recuperan primero. Menke dijo que eso podría ser indicativo de viajeros dispuestos a conducir hasta un destino, pero no volar.

“Esperamos que la vacunación y las pruebas de Covid-19 aumente aún más la confianza de los viajeros”, dijo.

Según Menke, Norteamérica, el mercado más grande de Sabre, probablemente se recuperará antes que Europa, donde las restricciones de viaje más estrictas y una mayor fragmentación retrasarán la recuperación de los viajes. Él cree que los viajes nacionales se recuperarán primero. El hecho de que Sabre tenga una participación del 80% en el negocio norteamericano de las empresas de gestión de viajes debería beneficiar a la empresa, dijo.

Los ingresos del cuarto trimestre bajaron un 67% a $ 314 millones, en comparación con $ 941 millones en el cuarto trimestre de 2019, atribuible a la falta de demanda de viajes debido a la crisis del coronavirus.

Sabre operó con una pérdida de $ 220 millones en el trimestre, en comparación con sus ingresos operativos reportados de $ 58 millones en el cuarto trimestre de 2019. Sabre atribuyó esa caída a la pandemia, así como a $ 14 millones en cargos por abandono después del cierre de algunas oficinas. y un cargo por deterioro de $ 9 millones relacionado con el software desarrollado para uso interno.

La pérdida neta de Sabre ascendió a $ 311 millones, en comparación con una utilidad neta de $ 10 millones en el cuarto trimestre de 2019.

Para todo el año 2020, los ingresos de Sabre bajaron un 66% a $ 1.3 mil millones. Registró una pérdida neta de $ 1.28 mil millones en comparación con un ingreso neto de $ 159 millones en 2019. (Travel Weekly).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage