Los blocks de sargazo surgieron como una solución al arribo del alga marina a las costas del Caribe mexicano en el 2018. Actualmente, el producto se ha popularizado y se ha expandido en su uso a desarrollos inmobiliarios y turísticos. Además de que ya se les integraron plásticos y se elaboran nuevos productos.
El arribo de sargazo en 2018 fue considerado un desastre ecológico y un grave problema, “…por lo tanto decidí buscarle una solución, ayudando al medio ambiente y la sociedad, fabricando los bloques de sargazo”, recordó, Omar Vázquez Sánchez, director de la empresa Blue Green.
“Blue Green México es la empresa que creó el primer bloque sargazo en el mundo, aquí en Puerto Morelos. Tengo un vivero desde el 2013, desde hace siete años he utilizado el sargazo para hacer insumos para mis plantas, como fertilizantes y compostas. Es de aquí de dónde nace incluir en mis servicios de mantenimiento de jardinería, el de limpieza de playas ya que en 2015 tuvimos la primera gran contingencia sargazo. Después tuvimos arribo en 2016, 2017, pero en 2018 como todos sabemos, tuvimos la más grande llegada de sargazo de la historia en el Caribe mexicano”, recordó.
Al ser un fenómeno que se presenta en todo el mundo, Vázquez se da a la tarea de crear los blocks de sargazo o “sargablock” (como es su nombre comercial). En 2018 edifica la primera casa con sargablocks, que denomina “Casa Angelita” (en honor a su mamá), que se convierte en la primera casa en el mundo hecha a base de sargazo con 40 por ciento de sargazo y 60 por ciento en materia orgánica, por lo que afirma que es ecológico 100 por ciento.
Comentó que ya existen proyectos turísticos de alta gama utilizando el block de sargazo como es Adora Tulum, las cabañas del hotel Ojo de Agua, en la ruta de los Cenotes, la fundación de Leonardo DiCarpio en Belice, entre otros países del Caribe.
Ante este potencial y el problema que significa la basura plástica en la zona, integró los plásticos a sus sargablocks, con lo que se vuelven más útiles.
Dijo que para el 2021 la meta es donar 50 casas Angelita, además va presentar cuatro productos nuevos teniendo como base el sargazo que son; la séptima generación de sargablock que ahora es 10 por ciento plástico, 30 por ciento alga marina y 60 por ciento materia orgánica; tejas, masilla para las paredes y macetas.
En el marco de una rueda de prensa realizada en el club de playa, Ojo de Agua, de Puerto Morelos, Omar Vázquez mejor conocido como el Señor Sargazo, aseveró que se trata de un block 100 por ciento ecológico, que no es tóxico, no necesita de cemento, ni castillos, es térmico, mejora la acústica y una casa se podría construir en tan solo 15 días, gastando la mitad de dinero si es hecha con el material convencional.
Omar Vázquez recalcó que por tercer año consecutivo la empresa Blue Green, el 1 de enero obsequiará mil juguetes a niños y niñas de las comunidades Mayas de Quintana Roo, tales como Santo Domingo, Cristóbal Colón, Leona Vicario, entre otras, además de sumarse el Club de Playa con 200 regalos. (AMLO anuncia inversión para Cancún y 52 mdp para combatir el sargazo).