Inicio » AMAV realiza su primer evento híbrido con socios y operadores del noroeste
AMAV
Agencias de Viajes

AMAV realiza su primer evento híbrido con socios y operadores del noroeste

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) organizó su primer workshop híbrido, como parte de las acciones para adaptarse a la nueva realidad de la industria turística, bajo los actuales lineamientos y al mismo tiempo impulsar el sector.

En el evento, denominado “Enlace de negocios turísticos en la zona noroeste de México”, participaron 16 empresas y dos entidades facilitadoras, para promover la oferta de servicios de esta región y la llegada de visitantes.

Con este fin, AMAV suscribió el Convenio de Colaboración Turística y Alianza de Fortalecimiento Turístico Regional del Noroeste 2021, con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de La Paz, los Pueblos Mágicos Rutas del Noroeste y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Dicho convenio busca la reactivación económica de las empresas turísticas del noroeste de México y los Pueblos Mágicos de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, afirmó el presidente de AMAV, Eduardo Paniagua Morales.

El dirigente de los agentes de viajes aseguró que las asociaciones firmantes trabajarán en conjunto con diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, así como con instituciones no gubernamentales para promover los destinos turísticos de la región, mediante foros, mesas de negocios y convenciones dirigidas al mercado nacional y extranjero para dar a conocer los servicios que ofrecen.

Paniagua Morales también comentó que cuando se retomen los eventos presenciales se seguirán los protocolos de salud vigentes emitidos por las autoridades, como lo fue en este primer workshop híbrido.

Este encuentro contó con la participación de 25 personas de forma presencial y 150 lo hicieron virtualmente, además que fue transmitido por las redes sociales.

Aquí participaron agencias de viajes, mayoristas y meeting planners, además de representantes de Canaco La Paz, Rutas del Noroeste, hoteleros, tour operadores y prestadores de servicios turísticos.

A través de la plataforma digital y en las mesas donde estaban los asistentes presenciales se presentaron los productos y servicios a los socios de AMAV.

Esta formato híbrido para hacer networking seguirá para promover los productos turísticos de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, concluyó Eduardo Paniagua. (AMAV impulsa cruzada de promoción por el turismo)

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
03:46