Luis Humberto Araiza López, presidente saliente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), presentó el balance de actividades de su gestión al frente de la Unión de Secretarios de Turismo. Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo de Oaxaca, tomó protesta como nuevo presidente de la Mesa Directiva de la ASETUR para el periodo 2020-2021.
Al concluir su gestión de un año como presidente Luis Humberto Araiza López presentó su informe de actividades y aseguró que el turismo ha enfrentado con firme decisión la peor amenaza de su historia, derivada de la pandemia de COVID-19, y hoy se encuentra listo y en proceso de franca recuperación.
En el marco de los trabajos del Encuentro Nacional de Turismo, ante autoridades federales y estatales del sector, así como representantes empresariales, Araiza López habló de los retos para la recuperación del turismo.
“A todo el mundo nos tomó por sorpresa la crisis sanitaria, con efectos profundos en la economía del país. La pérdida de vidas humanas, de empresas y de puestos de trabajo han impactado al turismo, y revertir esos efectos nos tomará varios años”, detalló.
Destacó que el turismo se ha distinguido por su capacidad de adaptación. “No hay manera de que volvamos a ser los mismos; sin embargo, hemos aprendido rápidamente. Aún dentro de esta crisis, en la nueva normalidad, hay espacio para el optimismo”, señaló.
Sostuvo que “a nivel nacional, hay signos positivos para el sector, el incremento en la llegada de turistas internacionales vía aérea y fronterizos así lo demuestra. Aún estamos lejos de las cifras del año 2019, pero hay tendencias favorables de recuperación del sector, debido a que la promoción en mercados estratégicos no se ha detenido”.
Destacó que gracias al Plan Maestro 2020, el sector ha respondido a los retos que representa la emergencia sanitaria. “Como sector organizado, nos dimos a la tarea de poner en marcha acciones para una recuperación rápida y sostenible, a través de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, que detalla la hoja de ruta para revertir el impacto de la pandemia”, indicó.
Luis Humberto Araiza dijo que hoy, al viajar por los destinos turísticos encontramos todas las medidas sanitarias recomendadas por el sector salud y las contenidas en los protocolos internacionales. “Ahora, nos toca supervisar que esto continúe, y decirle al mundo que en México hay un sector turístico profesional que se preocupa por la seguridad de turistas y prestadores de servicios”, añadió.
Como parte de los trabajos del Encuentro Nacional de Turismo, se realizó la elección de la nueva Mesa Directiva de la ASETUR para el periodo 2020-2021, que estará encabezada por Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo de Oaxaca.