Turisteros consideran importante que el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, considere cambiar el modelo turístico del país, ya que buscaría apoyar el crecimiento de micro destinos, de los que en la región hay una variedad.
De acuerdo con el restaurantero Antonio Rauda, Torruco Marqués acertó en la necesidad de cambiar el modelo turístico, pues lo considera colapsado y en crisis, y sobre todo porque ha generado desigualdad social y cultural en los centros turísticos. “Es claro que no funciona, en Ixtapa Zihuatanejo no crecemos desde los años 80, y vemos como Ixtapa está medio desarrollado mientras que en Zihuatanejo las colonias populares están sin servicios basicos”.
La contingencia sanitaria vino a demostrar que en los destinos no hay crecimiento sostenible y equilibrado.
Según lo que señala Torruco Marqués, dice el zihuatanejense, el modelo turístico del sexenio pasado solo busca mejores indicadores económicos, pero deja a un lado el beneficio social.
En tanto que el empresario Ignacio Salazar expresa que la nueva estrategia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, se enfoca en la conservación y regeneración del patrimonio, que derivará en equilibrio regional y el desarrollo de micro destinos. Añade que en Tecpan, Petatlán y La Unión hay una decena de playas que se pueden considerar vírgenes pero que no han sido aprovechadas en su vocación turística.
Rauda señala que se pretende generar bienestar social y mejorar calidad de vida de los pequeños desarrollos atrayendo nuevos mercados que tengan respeto por el destino que visiten. “Plantea los valores de confianza, responsabilidad y bioseguridad, para crear proyectos innovadores que mantengan una sostenibilidad en la población sin olvidar mejorar la seguridad y limpieza de espacios turísticos”. (Confían empresarios que Buen Fin ayudará a reactivar turismo doméstico).
Es una nueva opción de generar un turismo responsable que participe en la conservación y regeneración de los destinos, en aspectos sociales, sanitarios y ambientales. (La Jornada).
Agregar Comentario