Inicio » Torruco propone considerar al turismo como actividad esencial
torruco conago turismo
Destinos México

Torruco propone considerar al turismo como actividad esencial

Durante la reunión virtual entre la  Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con diversos miembros del gabinete del gobierno de México, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, solicitó considerar esta industria como actividad prioritaria.

Torruco Marqués expuso que la actividad turística es una de las más dañadas por la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19, y que este daño también afecta a la economía nacional pues el turismo representa el 8.7 por ciento del PIB y genera 11 millones de empleos directos e indirectos.

Comentó que en 2019 México recibió la visita de 45 millones de turistas internacionales, lo que significó un incremento de nueve por ciento con respecto al año previo, y una derrama económica de 24 mil 563 millones de dólares.

Al ser una de las industrias más pujantes de nuestro país, Miguel Torruco propuso a las autoridades de la Secretaría de Salud que el turismo sea considerado como una actividad esencial y prioritaria para la economía nacional.

“Le solicito, de la manera más respetuosa, al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, y al subsecretario Hugo López-Gatell, vocero en materia de la emergencia sanitaria, que se reconsidere a la actividad turística como esencial, por el bien de la economía del país y por el bien de tantos empleos que están en riesgo”, mencionó.

Respecto a este punto algunos gobernadores, la gobernadora de Sonora y la jefa de Gobierno de Ciudad de México realizaron algunas propuestas que derivaron en tres acuerdos que puntualizó el gobernador de Baja California Sur y presidente de la Conago, Carlos Mendoza Davis.

  1. Volver a reunirse una vez que se tengan los resultados del nuevo semáforo esta misma semana.
  2. Buscar alternativas para que en cada estado se vayan estratificando simultáneamente dos variables importantes, el estado de la pandemia y, por otro lado, la importancia de la actividad turística en cada entidad, para determinar los tiempos de apertura del sector turismo.
  3. Instrumentar en cada estado los protocolos sanitarios para la reapertura, con la guía conjunta tanto de la Secretaría de Turismo como de la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

En la reunión virtual participaron los gobernadores de Nayarit, Antonio Echevarría García; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Quintana Roo, Carlos Joaquín; Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Sinaloa, Quirino Ordaz; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera;  Puebla, Miguel Barbosa; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Colima, José Ignacio Peralta; Tlaxcala, Marco Antonio Mena; Zacatecas, Alejandro Tello; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Chihuahua, Javier Corral; y Oaxaca, Alejandro Murat.

Durante la conferencia vespertina el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, mencionó la importancia de mantener un equilibrio entre la contención de la pandemia y la actividad económica, por lo que el turismo es importante en muchos aspectos y se considerará la petición del secretario Torruco.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage