Inicio » Recuperación en Cancún será más pronto de lo que pensamos: López Negrete
CPTQ hoteleros cancun ordenamiento turístico fibra óptica Francisco López Reyes turismo sustentable
Marketing

Recuperación en Cancún será más pronto de lo que pensamos: López Negrete

El ánimo de los turistas por reiniciar sus viajes representa una buena oportunidad para destinos posicionados como Cancún y Los Cabos, comentó el ex director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete Coppel.

El ahora consultor de Turismo Internacional señala que así como se recuperará el turismo de corta distancia en carreteras, también será en el plano aéreo, y es ahí donde México tiene un gran potencial en estos destinos por lo que ahí “la recuperación será más rápida de los que pensamos”.

López Negrete destacó que no solo el turismo nacional será el que apoye la reactivación del turismo en Cancún, sino que también lo hará el mercado estadounidense y canadiense, al ser un destino cercano al que se llega con pocas horas de vuelo.

“El consumidor quiere viajar, es una necesidad social”, refierió el consultor, al participar en el webinar Disrupción en el nuevo paradigma del turismo, que organizó la empresa Llorente y Cuenca.

Rodolfo López Negrete dijo que el turismo es la industria que siempre regresa y ha sorteado distintas circunstancias, y lo hará con el COVID-19. Para ello, será necesario trabajar en cuatro pilares que incluyen el control médico sanitario, la reconstrucción de la confianza través de certificaciones, la recuperación económica y la promoción apoyada en la empatía con el viajero.

En el encuentro virtual también participó Christophe Lorvo, Area Vice Presidente Mexico & Gerente General Hyatt Regency Mexico City, quien respaldó lo dicho por López Negrete, respecto a la inquietud de los turistas por retomar los viajes.

“Este fin de semana en las instalaciones de Miami, un tercio de los huéspedes no usaban cubrebocas y solicitaron el servicio regular de buffet. La gente no quiere escuchar de sana distancia, quieren vivir la normalidad y olvidarse de la pandemia”

Christophe Lorvo,
Vice Presidente Mexico & Gerente General Hyatt Regency Mexico City

Por su parte, el presidente de la Asociación de Secretario de Turismo (Asetur), Luis Humberto Araiza López, destacó los esfuerzos que está haciendo en conjunto la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el Consejo Nacional Empresarial Turística (CNET), para impulsar el turismo pasada la crisis sanitaria. (Recuperación del turismo dependerá de innovación y adaptación, señalan expertos)

Declaró que ya se preparan para los nuevos paradigmas de la actividad turística, y para el caso de Baja California Sur, están a la espera de que el semáforo presentado por las autoridades sanitarias cambie para reiniciar las actividades.

En una posición más conservadora, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, estimó que al final de este año, la recuperación del turismo nacional será apenas de 55 por ciento, mientras que el internacional será solo del 45 por ciento, comparada con el año pasado.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
04:48