Las restricciones de viajes que han impuesto los gobiernos por la emergencia sanitaria del COVID-19, no ha frenado totalmente la aviación pues las aerolíneas han sido un importante aliado en el transporte de carga y vuelos humanitarios.
Como ejemplo de ello, la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) destacó las acciones que han emprendido las aerolíneas de la región, quienes pese a enfrentar una crisis económica sin precedentes, reafirmaron su compromiso durante esta contingencia.
ALTA destaca el esfuerzo de Aeroméxico, que en coordinación con las autoridades mexicanas, realizó varios vuelos a China para traer insumos, cobrando al gobierno solo una parte del costo de operación.
La aerolínea bandera de México también contribuyó con la Cruz Roja Mexicana con el traslado gratuito de equipo de protección para el sector salud en el interior del país; e hizo varios vuelos para trasladar extranjeros y connacionales varados en distintas partes del mundo.
Otra compañía que suma esfuerzos es la brasileña GOL, que exoneró del pago de tarifas a los médicos que combaten el COVID-19, quienes solo pagan la cuota de embarque.
Por su parte, Avianca ha realizado cerca de 700 vuelos para transportar más de 30 millones de kilogramos de carga, que incluye alimentos y equipo médico; y más de 24 vuelos de repatriación para colombianos, alemanes, ingleses, estadounidenses, entre otras nacionalidades.
En ese tenor también está LATAM Airlines que ha movilizado a más de 100 mil personas para que regresen a casa. 80 mil en vuelos regulares y 20 mil en más de 150 operaciones especiales para la repatriación.
A pesar de que el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Hub de las Américas en Panamá, está cerrado, Copa Airlines junto con Wingo ha realizado 18 vuelos humanitarios para que más de 2 mil 300 pasajeros retornen a casa.
Tropic Air, Aerolíneas Argentinas y otras aerolíneas latinoamericanas también han contribuido con su aportación en este momento de crisis, a pesar de los difíciles momentos por los que atraviesan que ponen en riesgo incluso su supervivencia como empresas.
Agregar Comentario