El Cap. Rafael Díaz Covarrubias, secretario general del sindicato de pilotos, ASPA, destacó en reunión con medios que su principal objetivo para este 2020, es que ASPA se consolide como la casa de todos los pilotos mexicanos, ya que explicó que derivado de las reformas a la ley laboral en mayo de 2019, todos los pilotos mexicanos que así lo deseen, podrán afiliarse a ASPA independientemente de la aerolínea en la que trabajen.
Para ello, tuvieron que realizar ajustes a sus estatutos y llevarlo a un proceso de votación interno que tuvo la participación de más de 85 por ciento de sus agremiados.
“En ASPA estamos preocupados por las condiciones laborales de todos los pilotos, sin importar en donde vuelen, nos preocupa saber que hay compañeros con jornadas extenuantes y cortos recesos, lo que va en detrimento de su calidad de vida y la seguridad de los pasajeros”, destacó el secretario.
Asimismo, manifestó que el año pasado entregaron 700 cartas para concursar por 220 plazas de piloto en las aerolíneas con quienes tienen contratación colectiva. “Nos llamó la atención la gran cantidad de compañeros que se acercaron de otras empresas buscando mejoras, cuando son estas aerolíneas las que se quejan de falta de pilotos en el país”, dijo.
Resaltó que de las cartas para concurso que se ofrecieron, 55 por ciento se entregó a pilotos que en ese momento laboraban en aerolíneas de bajo costo y el porcentaje restante estuvo integrado por pilotos de aviación privada, regional y carguera; lo que indica una clara tendencia de pilotos mexicanos que buscan a entrar a una aerolínea con contratación colectiva.
El Cap. Díaz Covarrubias, invitó a las administraciones de todas las aerolíneas a romper paradigmas y a trabajar con un sindicato democrático como ASPA, quien ofrece las mejores prestaciones laborales.
Por último, señaló que son un sindicato de pilotos, para pilotos, por lo que defenderán siempre sus derechos pero también cuidarán de las aerolíneas que les dan empleo.
En otros temas, el secretario manifestó que en materia aeroportuaria, ASPA destaca su disposición para contribuir en el proyecto del NAICM y pide al gobierno federal tomar en cuenta a los pilotos: “El campo de acción de los pilotos es el técnico, somos los primeros usuarios del aeropuerto, por eso le pedimos al gobierno federal que nos tome en cuenta, en ASPA siempre encontrarán una puerta abierta para la cooperación en estos grandes proyectos. Sabemos que si le va bien a la aviación nacional, le va bien a México y, por consiguiente, a nuestros empleos”.
Por otro lado, advirtió el impacto negativo que ha traído a los pilotos la suspensión del Boeing 737 MAX lo cual se ve reflejado en la disminución de horas de trabajo y la perdida de bonos. (Mantiene ASPA protesta ante llegada de Emirates).
Agregar Comentario