Inicio » Meliá Hotels International apuesta por el viajero de lujo en su expansión internacional que contempla el Paradisus Playa Mujeres
Paradisus Playa del Carmen
Hoteles Internacional

Meliá Hotels International apuesta por el viajero de lujo en su expansión internacional que contempla el Paradisus Playa Mujeres

Meliá Hotels International, referente mundial en la hotelería vacacional, ha contribuido durante décadas a la internacionalización de la marca España fruto de su expansión, que en la actualidad alcanza más de 40 países. Por ello, su vicepresidente y Consejero Delegado, Gabriel Escarrer, presentó – junto al Foro de Marcas Renombradas Españolas – el compromiso de la compañía para abanderar las experiencias asociadas a la cultura española en su estrategia de crecimiento, y especialmente en el segmento de lujo, que representa 22 por ciento de sus hoteles pendientes de apertura.

Entre los proyectos más significativos de categoría premium que Meliá espera abrir próximamente, y que reflejan la ambición internacional de la compañía, se encuentran Paradisus Playa Mujeres en el Caribe Mexicano, Gran Meliá Chengdu y Gran Meliá Zhengzhou (ambos en China), ME Dubai (Emiratos Árabes) o ME Barcelona, entre otros. Además, y salvo el futuro ME Barcelona, todos los hoteles de lujo pendientes de apertura se encuentran fuera de España.

“En cinco años, nuestro portfolio de hoteles de lujo se ha incrementado un 45 por ciento y los ingresos generados por este segmento han aumentado un 41 por ciento” aseguró Escarrer, quien explicó que esta tendencia “responde a una prioridad absoluta de la compañía en reforzar la estrategia de marcas, la diferenciación de nuestro producto y el reposicionamiento hotelero, decisivo para mejorar nuestra rentabilidad e impulsar la satisfacción del cliente”.

Además, la tarifa media de estos hoteles ha crecido más de 30 por ciento entre 2013 y 2018, mientras que el RevPar (ingreso medio por habitación disponible) lo ha hecho en más de 37 por ciento, llegando en el primer semestre de 2019 a un promedio actual (en todo el mundo) de 174 euros.

Con sus tres marcas de lujo, posicionadas para satisfacer diferentes perfiles experimentados – Gran Meliá Hotels & Resorts, Paradisus by Meliá y ME by Meliá – la compañía opera actualmente 33 hoteles en una decena de países de Europa, Asia, América y África, mientras que tiene otros 12 proyectos en cartera. Su objetivo es seguir ampliando su presencia en mercados internacionales. En este sentido, cabe destacar la reciente apertura de Gran Meliá Arusha (Tanzania) o Gran Meliá Iguazú (Argentina), que ponen de manifiesto el estrecho vínculo entre la hotelería de lujo, las experiencias exclusivas y los destinos exóticos más impresionantes del mundo.

Según Escarrer, “el desarrollo internacional de nuestro sector hotelero y los esfuerzos que hemos realizado para mantenernos como referentes a nivel mundial son un caso de éxito para nuestro país, y la hospitalidad y el estilo de vida español son nuestros mejores activos. Por ello, queremos aprovechar la oportunidad de contar la historia de la hotelería de lujo a través de nuestra propia cultura”.

En este sentido, su marca de lujo por excelencia, Gran Meliá Hotels & Resorts, ha presentado un proyecto que, bajo el nombre de “Lecciones del Gran Vivir”, pretende posicionarse como la marca hotelera referente del lujo español alrededor del mundo. Para ello, se ha unido a colaboradores del mundo de la música, la gastronomía o la artesanía en la celebración de experiencias genuinas en sus hoteles, donde las tradiciones españolas más comunes (como la siesta o la sobremesa) se presentan bajo un manto de lujo y sofisticación únicos. Uno de los eventos más representativos de esta campaña fue el concierto íntimo ofrecido por el guitarrista de flamenco Tomatito en la Suite principal del Hotel Colón de Sevilla, que dio paso a una serie de conciertos celebrados en el hotel durante todo el verano. (Meliá Sunny Beach aumentará en mil habitaciones la presencia de Meliá en el mar Negro).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage