Seis desarrollos hoteleros de lujo apuntalan inversiones en el Caribe mexicano por 400 millones de dólares, que se complementan con una oferta turística comercial. De acuerdo con datos del gobierno del estado, en el primer trimestre de 2019 Quintana Roo recibió 111 millones de dólares de inversión extranjera directa.
En entrevista con NITU.mx, Bernardo Cueto Riestra, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del estado de Quintana Roo, informó que la inversión turística se mantiene y como muestran está el proyecto del hotel Saint Regis Kanai que ya se encuentra en construcción en el municipio Benito Juárez con un monto inversión de 200 millones de dólares.
De igual forma, el Waldorf Astoria Cancún también se ubica en el municipio de Benito Juárez, está en edificación con una transacción total de 80 millones de dólares; entre estos dos complejos hoteleros tendrán un total de 174 habitaciones y 32 villas.
A estese suma el Hilton Cancún de 600 habitaciones y bajo el esquema de All Inclusive, que comparte terreno con el Waldorf Astoria. Ambas propiedades iniciarán operaciones en el 2021.
En el municipio de Isla Mujeres se contempla el desarrollo del Cancún Planet Hollywood con una inversión aproximadamente de 85 millones de euros y la construcción de más de mil habitaciones.
En Tulum hay dos proyectos en cimentación que son el LIVE Aqua y el Fiesta Americana, con una inversión de 470 millones de pesos y en total una oferta de 845 habitaciones.
“Todas estas inversiones representan esa confianza que se tiene en el estado”, aseguró el entrevistado. (Quintana Roo se consolida como receptor de inversiones extranjeras).
Destacó que el proyecto de Mall Entertainment de Gicsa representa una inversión de 157 mdd, y hacia el centro de Cancún está por finalizar la construcción del Urban Center que complementará los servicios de Cancún con una inversión de 450 millones de pesos.
La ampliación de plaza la Isla con una inversión aproximada de 250 millones de pesos.
Destacó que lo importante es la confianza de la inversión extranjera y nacional directa, que representa grandes oportunidades de crecimiento para el estado.
“Desde el inicio la administración del gobernador Carlos Joaquín, se tienen cifras puntuales de arriba los 940 millones de dólares de inversión extranjera directa. Los datos del primer trimestre de 2019 recibimos 111 millones de dólares de inversión extranjera directa, dos por ciento arriba del mismo periodo del año anterior, lo cual también muestra que sigue manteniendo un crecimiento económico en materia de inversión extranjera, y seguimos siendo un estado bastante atractivo en materia de inversión para los capitales extranjeros”, detalló. (Caribe mexicano celebra más de una docena de aperturas hoteleras de julio a diciembre).
Agregar Comentario