La Secretaría de Cultura y Turismo (SCyT) de Puebla respaldó postura de los hoteleros poblanos sobre que no se deben hacer más complejos por los próximos tres años, debido a la saturación actual del sector en la ciudad de Puebla, que reporta una baja ocupación de cuartos al mantenerse en 55% durante los casi seis meses transcurridos del presente año.
Alejandro Cañedo Priesca, titular de esa dependencia estatal, refirió que el gobierno realiza una estrategia en conjunto con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles para aumentar la ocupación de habitaciones con una campaña de promoción turística en el interior de la República Mexicana, que es el principal mercado que sostiene al sector, con 80% de las reservaciones.
El secretario estatal indicó que lo prioritario es estabilizar la demanda y después invitar a los empresarios no sólo locales sino foráneos para que detonen más hoteles en la angelópolis. (Garantizada la continuidad de los trabajos y planes de turismo en Puebla).
“La caída en ocupación de cuartos se debe a que el país ha tenido una situación compleja por la situación económica, al igual que la entidad, por lo que estamos trabajando para mejorarla y confiamos que en estas vacaciones de verano haya una recuperación significativa”, apuntó.
Por ello, insistió, buscan dar a conocer qué pueden hacer los turistas en Puebla, ya que la gente no está interesada en las cifras y si hay una baja ocupación, sino en las actividades para visitar el estado, disfrutar y comer. (Garantizada la continuidad de los trabajos y planes de turismo en Puebla).
Actualmente Puebla cuenta con 12,470 espacios distribuidos en 302 complejos en operación, la mayoría ubicados en zona del Centro Histórico y se construyen cinco hoteles más que sumarán unas 500 más a las que están en operación.
El sector genera unos 6 mil empleos. Con información de El Economista.