La conectividad aérea impulsada por el vuelo de Copa Airlines al binomio turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, abre la oportunidad para atraer mercados como el de Bolivia, por lo que por primera vez se recibió en este destino mexicano a un grupo de agentes de viajes del país sudamericano.
El viaje organizado por la empresa Bolivia Booking llegó al destino del Pacífico mexicano con apoyo de Copa Airlines División Vacations, provenientes de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las playas, montañas y pueblos que hay en la región, para enviar viajeros a través de la línea aérea panameña.
Los agentes que participaron en este recorrido pertenecen a las agencias Virutravel, Dinámica Turismo, Via Contours, Zurich, Santa Fe Viajes, Travel Oriente, Mare Travel y VTG Online, y visitaron atractivos como el pueblo de San Pancho, el Pueblo Mágico de Sayulita y Litibú, así como Costa Banderas, Nuevo Vallarta y el Área Natural Protegida de la Sierra de Vallejo. (Riviera Nayarit va por nuevos mercados sin desatender a EEUU).
Con la gestión de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), los empresarios bolivianos recorrieron algunos resorts como Iberostar Playa Mita, Grand Palladium y Hard Rock Vallarta.
Este viaje de familiarización forma parte de las acciones conjuntas entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, para impulsar la llegada de viajeros sudamericanos al destino, a través del vuelo directo con Copa Airlines que inició hace unos meses.
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy, declaró “El apoyo de Copa Airlines nos ha abierto la puerta a nuevos mercados, que han puesto los ojos en nuestro destino gracias a la relación comercial con la aerolínea. Mercados como Paraguay, Uruguay, Bolivia y Ecuador ya nos tienen en el radar y están promoviendo intensamente la ruta Panamá-PVR/Riviera Nayarit”.