El siempre constante problema del insuficiente personal que se tiene destinado por la delegación de la Secretaría de Gobernación para la zona de migración del Aeropuerto Internacional de Cancún, podría estar resuelto para finales de este mes, si se cumpla el tiempo para poner en funcionamiento los kioscos instalados en el área, que se sumarían a la contratación de 80 agentes que ya tiene considerado el INM, aseveró la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez.
Desde hace años la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) capítulo Cancún ha resaltado la necesidad de destinar más personal a la zona de Migración y Aduanas en al AIC, ya que los turistas en temporada alta deben esperar hasta dos horas para realizar este proceso.
La funcionaria señaló que es un tema técnico el que impide el uso de los kioscos digitales instalados en el AIC desde hace tiempo, para el registro de los visitantes internacionales.
Dichas máquinas no han podido ponerse en marcha debido a que tienen un problema técnico relacionado con las huellas digitales.
“Se debe hacer una modificación en el software lo que podría permitir reutilizar todas las máquinas y facilitaría la atención al público, pero esperamos que a finales de este mes se concrete”, declaró.
Desde que Enrique de la Madrid, era titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), ya se habían instalado estos kioscos en el AIC y el Aeropuerto Internacional de Los Cabos como zonas piloto para observar la eficiencia del sistema, sin embargo por fallas técnicas no ha podido ponerse en marcha.
Por otra parte, ya se estableció contacto con la delegada en Quintana Roo del Instituto Nacional de Migración (INM), Araceli Fernández Santacruz.
“Hicimos contacto con la delegada Araceli en el caso de apoyo de los agentes migratorios, se tuvo un apoyo de agentes de la península pero está en el programa (de trabajo de dicha secretaría) la contratación de personal en específico para Quintana Roo, se van a contratar 80 elementos”, explicó Vanegas Pérez.
Aclaró que el cese de algunos funcionarios, fue una noticia falsa, pues se dijo que se había corrido a 110 agentes migratorios, “… se nos dijo que sí dieron de baja a algunos elementos en Chetumal, porque ya había un expediente de meses antes por algunas irregularidades, pero en el entendido de mantener agentes de migración en el AIC”.
“Se va a colocar personal administrativo se va a seguir contratando personal de manera local más de 80 personas, aunque las agencias de viajes señalan que son 150 lo que se necesita”, detalló.
Ahora hay 60 elementos de las demás delegaciones que colaboran temporalmente en el AIC en apoyo por la temporada vacacional.
Agregar Comentario