Inicio » CPTQ planea contrarrestar presencia publicitaria de otros destinos con contacto directo
Acotur Cancún CPTM CPTQ Quintana Roo Kayak Caribe Mexicano
Destinos Marketing

CPTQ planea contrarrestar presencia publicitaria de otros destinos con contacto directo

Ante la advertencia del sector hotelero de Quintana Roo de que otros destinos como República Dominicana, buscan arrebatar el turismo español al Caribe Mexicano, durante el desarrollo de la Feria Internacional Turística de España (Fitur), Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), explicó que confían en que el contacto directo con los tour operadores y el público dará buenos resultados.

Como informara NITU.mx, a partir de hoy y hasta el viernes se desarrolla en Madrid la Fitur, uno de los eventos turísticos más importantes, y que ahora padece el paro de los taxistas por el incremento de permisos para las plataformas como Uber y Cabify.

En este marco, el presidente de los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, advirtió que la falta de promoción por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en las ferias como FITUR, es aprovechada por otros destinos como República Dominicana que ha contratado espacios en taxis, autobuses y vallas.

“Es siempre una discusión la efectividad de poner anuncios en las estaciones del tren o bien en los pasillos de la feria. Pero en esta ocasión creo que lo más relevante para nosotros son las reuniones que tenemos con los turoperadores, el gobernador tiene una agenda a muy intensa los dos días que va: se reunirá con inversionistas hoteleros, con turoperadores, con aerolíneas, esas son las acciones más importantes porque de éstas son de las que depende del número de visitantes”, detalló.

Dijo que la expectativa es que este 2019 visiten Quintana Roo más de 180 mil turistas españoles, cifra que se tuvo en 2018.

Confía que esto será factible ya que 25 empresas turísticas del Estado participarán a partir de este miércoles en Fitur, junto con las cerca de 100 empresas mexicanas  que estarán representadas en el pabellón que lidera el Caribe Mexicano. (Quintana Roo participará en la FITUR 2019 con 800 citas programadas).

La asistencia a Fitur es importante ya que no sólo hay reuniones con empresas turísticas de España, sino porque a esta feria generalmente acuden también touroperadores Estados Unidos y de Canadá.

En esta edición la feria incorpora novedades. En este sentido, el esquema de organización  de FITUR 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo, mientras el pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

Además, se reforzaron  algunas secciones recientemente introducidas, como FITUR Festivales, que tendrá una sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC), en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita  conocer las  localizaciones de películas y series de éxito. Cabe recordar que varias ciudades y pueblos españoles han sido locaciones para la serie de fama mundial Game of Thrones lo que ha redituado en un alza turística en dichas zonas.

Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de la feria,  entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET;  e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
07:57