El empresario Carlos Slim, presidente de Carso Infraestructura, a través de un memorándum pidió a contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que continúen las obras en Texcoco y les aseguró el pago de sus servicios hasta el primer trimestre del año.
Cabe destacar que el empresario obtuvo la concesión para construir el Edificio terminal y la pista tres, además de adquirir a través de Grupo Financiero Inbursa la mayor parte de los mil 500 millones de dólares correspondientes al Fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra E). (Gobierno enmendará cancelación del NAICM atendiendo comunidades afectadas).
Asimismo es necesario recordar que Slim fue una de las personas que presentó alternativas al gobierno para la continuación de la obra y evitar su cancelación, entre la que destaca la opción para que la Iniciativa Privada se encargará de concluirla y posteriormente pagar contraprestaciones, la cual fue desechada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, informa En Concreto.
En tanto, de acuerdo con el comunicado de los primeros resultados de la oferta de recompra de los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el 35 por ciento -es decir, más de mil 500 millones de dólares de los 6 mil millones emitidos en total- de los bonistas firmaron la solicitud de consentimiento y además se deshicieron de sus papeles.
Del bono a 2026, se recomprarán 299 millones 990 mil dólares; del bono a 2028, 300 millones; del bono a 2046, 300 millones; y de los bonos al 2047, 899 millones 996 mil dólares.
La mañana de este jueves, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que del total de los bonistas que acumulan 6 mil millones de dólares, más del 70 dio su consentimiento para cambiar las cláusulas, principalmente lo que se refiere a que los contratos están ligados al NAIM, que se pretende cancelar. (Paquete económico 2019 incluirá recursos para cancelación del NAICM).
Del 71.31 por ciento de los bonistas que aceptaron la oferta de la SHCP, el 36.31 por ciento firmó la solicitud de consentimiento, pero decidió mantener los papeles en sus carteras. (El Financiero)