Para iniciar los estudios de costo – beneficio del proyecto Tren Maya, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinará 180 millones de pesos, informó Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la dependencia.
Durante su comparecencia en el Congreso de la Unión, Rodríguez Ceja explicó que dicho monto será para iniciar los estudios de pre-inversión y derivado de lo que se obtenga, se tendrán elementos para registrar el proyecto en la Unidad de Inversiones de la SHCP.
“Seremos muy cuidadosos de que todo se haga con apego a la ley. Cumpliremos con cada requisito”, afirmó. (Aceleran licitaciones del Tren Maya).
Ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que en el tema del aeropuerto de Santa Lucia “que por el momento no cuenta con recursos etiquetados para 2019 y su edificación se dará hasta que haya un registro”, agregó.
Hace algunos días la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que las nuevas autoridades federales destinarán 1,500 millones de pesos para los estudios de factibilidad del Tren Maya, lo que es positivo para el proyecto, además de que la industria ya espera las licitaciones de esta obra.
Además, aún falta por cuantificar el costo de los estudios de impacto ambiental que es requisito ineludible de acuerdo a la legislación vigente. (El Tren Maya no cuenta con manifestación de impacto ambiental).
Agregar Comentario