Mauricio Carreón Lavalle, presidente de Acotur, apuntó que en caso de que se confirmé la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Iniciativa Privada (IP) deberá unirse y crear una estrategia de promoción dirigida por ellos.
Aunque dijo apenas conocer el tema, señaló que en caso de ser cierta la terminación de las actividades del CPTM, la IP tendrá que hacer un esfuerzo y realizar una mayor promoción individual.
“Cada una de las necesidades que tengamos como empresas, en promoción deberemos cumplirlas en lo individual”, refirió.
“Si se da la situación; trabajaremos muy fuerte, las empresas particulares debemos fortalecernos con asociaciones y las asociaciones nos debemos unir entre nosotras para seguir promoviendo en este caso el destino”, remarcó.
Aunque dijo no tienen una estrategia definida ante el factible hecho porque es muy pronto, tendrán que trabajar tanto lo que se hará en el destino, como las actividades y acciones a seguir.
Reconoció que de desaparecer el CPTM sí sería un golpe muy fuerte a la industria hotelera, porque es un recurso que se utiliza para la promoción en los diferentes mercados e implicará un reto para los empresarios que deberán utilizar sus propios recursos y definir estrategias para promover en conjunto para subsanar ese recurso que no se va a tener. (Advierten turisteros freno importante en el sector con el nuevo gobierno).
Dijo desconocer a nivel empresa y de cadenas hoteleras qué porcentaje actual se destina para la promoción de los propios hoteles.
Acotur cuenta con 30 asociados a nivel sureste, bajo el sistema de tiempo compartido que tienen un nivel de ocupación entre 85 y 90 por ciento en promedio.
Agregar Comentario