Inicio » El Mayakoba Golf Classic promoción del destino Riviera Maya a nivel mundial
Mayakoba OHL
Destinos Hoteles

El Mayakoba Golf Classic promoción del destino Riviera Maya a nivel mundial

“La 12ª edición del Mayakoba Golf Classic, que se realiza del 5 al 12 de noviembre es ya un referente internacional, que desde un inició representó una gran promoción no solamente del complejo hotelero, sino del destino Riviera Maya a nivel mundial,”, aseveró a NITU.mx , Mildred Gorostiza Coello, directora de ventas y marketing del Camaleón Mayakoba.

En entrevista refirió que este torneo de la PGA tour, el primero fuera de Estados Unidos y Canadá que se llevó a cabo en 2007 en el complejo de lujo, “lo que hizo fue poner a la empresa en el ojo de todos los televidentes ya que hacer un torneo de la PGA Tour tiene cobertura en todos los medios más importantes de golf a nivel mundial”, acentuó.

“Entonces Mayakoba empezó a posicionarse precisamente como un destino de golf. Dentro del complejo se tiene 4 hoteles de ultra lujo: Andaz, Banyan Tree, Fairmont y Rosewood, el torneo ha hecho que el complejo completo en general se haya posicionado ya como una marca. Es un destino en sí mismo”, resaltó la ejecutiva.

Así el complejo en general cuenta con mucho turismo de golf ya que se ha hecho una gran labor para hacer crecer el golf no sólo a nivel turístico, sino a nivel México como país; “Hoy lo podemos ver reflejado, cuando 4 mexicanos tienen tarjeta para ir a Mayakoba, este torneo ha logrado que se promueva este deporte. Aunque es una realidad que es un deporte elitista porque en el país no hay campos gratuitos. Como parte de las acciones de promoción del deporte, el hotel ha realizado el programa Golf para todos, programa comunitario que organiza el Mayakoba Golf Classic, en el que se abren las puertas del campo Camaleón para toda la comunidad y tengan su primer contacto con el deporte”, explicó.

El complejo abre su campo a inicios del verano al público en general, acción que se repite en julio, agosto y septiembre, para que la gente vaya pruebe, toque, use los palos de golf, conozca las reglas, y el juego, que se le enseña a los niños.

Esto ya que independientemente de que es un Resort de lujo y exclusivo, cuentan con programas para gente local vaya y practique o conozca el complejo en sus diferentes eventos que realizan en el año.

El torneo empezó en 2007 con un contrato de seis años, después se reanudó otros 6 años y está en proceso de renovación.
El torneo ha hecho bastante por el golf México, ya que en general no sólo llegan a la entidad jugadores y sus familias que cada año se incrementa en número, sino sus cadis, los medios de comunicación, proveedores que vienen de todas partes del mundo. Lo que ayuda mucho a las tarifas y a que suba la ocupación.

Y esto se palpa que el complejo, esto es, los cuatro hoteles se llenan. En cuánto espectadores unos 12 mil se distribuyen los cuatro días del torneo internacional que tiene 12 horas de cobertura, qué significa que gente de todas partes del mundo también conoce respecto de los tours, actividades y atractivos, ya que se muestra cómo se vive y lo que se puede disfrutar en la entidad, por lo que se tiene promoción única a nivel mundial.

Actualmente el torneo es reconocido como uno de los mejores en la gira por los golfistas profesionales y espectadores.
Durante el Mayakoba Golf Classic, se disputarán el título 132 golfistas profesionales en cuatro rondas de competencia del 5 – 11 Noviembre 2018, en el Club de Golf El Camaleón, campo diseñado por Greg Norman.

Este torneo es el único torneo profesional en Latinoamérica que otorga al campeón una invitación para el Masters y con una bolsa de 7,200,000 dólares ofrece la mayor cantidad de premios de cualquier torneo de golf en América Latina.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar