La Secretaria de Turismo estatal de Yucatán presentará en un plazo de 100 días una propuesta estratégica para transformar el puerto de Progreso, el peor calificado de los puntos de atraque de cruceros. Michelle Fridman, titular de Sefotur, señaló que no se pretende dar una “manita de gato” al puerto, sino presentar una propuesta para cambiar esta situación.
Fridman ofreció una rueda de prensa para anunciar nuevas conexiones aéreas para Mérida, pero también habló de otros rubros urgentes para establecer mecanismos de trabajo para áreas específicas del sector turístico. Dijo que, se necesita un plan a corto, mediano y largo plazo para atender las necesidades de Progreso.
La falta de agua potable, la basura, el ordenamiento del comercio ambulante y otros mecanismos de imagen se están trabajando ya con el ayuntamiento de esa localidad. Agregó que la semana pasada se entrevistó con el subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Turismo federal, para solicitar recursos para atender este requerimiento.
Fridman sostuvo que, la urgencia es mejorar las condiciones de seguridad, imagen y atención al turista de cruceros que ha calificado a este destino yucateco, como el peor entre los sitios que visitan en su ruta por el Golfo y Caribe.
Ofreció presentar en un plazo de 100 días una propuesta para mejorar los rubros más importantes, y establecer la condición de trabajar para evitar que los cruceros cierren esta ruta.
Sobre el tema del nombramiento del responsable del Centro Internacional de Congresos, (CIC), expresó que este recinto ha obtenido buenos números, pero se trabaja para una propuesta más ambiciosa, ya que se espera aumenten notablemente los servicios y eventos que reciba este espacio.
El CIC va bien, dijo la funcionaria estatal, pero podremos mejorar las condiciones para establecer una mayor dinámica y tareas para la promoción de este recinto, así como el número de eventos que se agendan, sin establecer quién será el responsable de este espacio y el tiempo en el que será designado.
La funcionaria también habló sobre el presupuesto de la dependencia y sobre los requerimientos presupuestales, ya que la administración estatal redujo el techo financiero de la dependencia en 23 por ciento en 2018. Sobre este tema, argumentó que la administración estatal tiene un compromiso formal con el sector turístico, y se espera que este año no se recorte en presupuesto para esta dependencia.
Dijo que la administración de Mauricio Vila hizo un compromiso formal con el sector y no reducirá los montos presupuestales, ya que los proyectos que se demandan son significativos y se deberán cubrir para completar las demandas del sector. (Con información de José Cortazar Navarrete para NITU.mx)(Michelle Fridman, nueva titular de la Secretaría de Turismo de Yucatán).
Agregar Comentario