Inicio » CPTQ prevé reducción de presupuesto por construcción del Tren Maya
CPTQ
Destinos Marketing

CPTQ prevé reducción de presupuesto por construcción del Tren Maya

Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), reconoció que la instancia planea ya ajustar su agenda de trabajo para 2019, previendo que la construcción del Tren Maya, pueda dejarlos parcialmente sin los 230 millones de pesos que reciben de la federación para la promoción turística de Quintana Roo.

Refirió que existe nerviosismo de los empresarios ante la posibilidad de que el próximo gobierno utilice todo o parte del dinero federal destinado a la promoción turística para financiar el proyecto

Empero, en su reciente visita a Quintana Roo,  en plática con los medios de comunicación, el próximo secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, aseguró que la promoción turística de México y el proyecto del Tren Maya se podrán financiar a partir de los ahorros que genere la eliminación de programas duplicados, y de contratos de promoción “onerosos” que no han sido efectivos para el país.

Aseguró que se respetarán ciertas partidas,  “pero algunas otras se van a cancelar para reorientar lo recursos, eficientándolos más, y ello nos dará muchos recursos para promover bien el país”. (Miguel Torruco critica “cifras alegres” de turismo y alude a la pobreza en Caribe mexicano).

Ya que no está todo definido, el funcionario pidió a los empresarios estar pendientes de las decisiones del Congreso de la Unión y del gobierno federal que inicia el primero de diciembre, para conocer el destino que tendrán los recursos destinados a la promoción turística.

Asimismo, dijo que si al llegar el nuevo gobierno federal se reduce el presupuesto global de promoción turística, seguramente la parte que corresponde a los destinos de Quintana Roo se reducirá también.

“Tendríamos que hacer ajustes porque significará que con el mismo dinero vamos a tener que hacer más, nosotros estamos en los próximos días por que se determine el presupuesto que tendremos como Consejo de Promoción, que finalmente pase a Congreso federal para su autorización, y una vez que nos notifiquen a finales de año cuál será nuestro tope tendremos que ver cómo lo vamos a definir”.

Aclaró que se refiere a los recursos de la millonaria bolsa federal destinada a promover turísticamente los atractivos de todo México, y aseguró que el dinero proveniente del Impuesto al Hospedaje que recauda alrededor de 600 millones de pesos anuales, esos no tienen ningún riesgo, por tratarse de recursos locales. (Secretarios de turismo se manifiestan a favor de la promoción turística de México).

“No, los recursos del estado no están en esta incertidumbre, este año fueron de casi 600 millones de pesos, y tendrán una inversión total para los destinos de Quintana Roo, en donde se estará aumentando la presencia en promoción de los puntos que existen en el sur del estado, sobre todo Chetumal, Bacalar y Mahahual, habrá montos de inversión que nunca se habían tenido aquí en el sur del estado, y es una prioridad como lo encargó el gobernador.

Darío Flota se reunió este martes con empresarios y hoteleros del sur del estado para darles a conocer que conjuntamente con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y empresas como Interjet, Best Day, Maya Prince Travel y Expedia, este año se han aplicado 24 millones 419 mil pesos en campañas destinadas a fortalecer la marca Grand Costa Maya, destacando los destinos Chetumal, Bacalar y Mahahual. (Luces del Siglo).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
07:21