Inicio » Empresa de Cancún gana premio por manejo del sargazo
sargazo caribe, Tren Maya
Destinos México

Empresa de Cancún gana premio por manejo del sargazo

La empresa Creamos Más obtuvo el Premio Latinoamericano Verde 2018, por sus investigaciones para el manejo del sargazo.

Luis Miguel Masiá Nebot habló de su proyecto, el cual inició hace más de tres años.

Al darse cuenta que el sargazo podría convertirse en un problema para las costas de Quintana Roo, usaron recursos para investigación del manejo y control del alga.

Su objetivo era saber qué productos se pueden obtener de su aprovechamiento.

Ellos buscan mitigar el problema del sargazo, que provoca afectaciones severas a la fauna marina y el impacto social en turismo.

¿Qué están haciendo?

El proyecto consiste en la extracción de alginato de sodio, presente en la pared celular de las algas pardas.

Explicó que se sabe que es uno de los productos de alto valor que contiene el sargazo.

“Recurrimos a Ciencia y Tecnología, fuimos apoyados por los programas de estímulos de innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCyT), y venimos desarrollando desde hace tres años esta planta piloto. Se pueden hacer muchas cosas con el sargazo y nosotros las estamos haciendo”.

Dijo que apenas se está procesando una tonelada del alga, contribuyendo muy poco al problema en el Caribe Mexicano.

Sin embargo, están en la etapa de expandirse y poder tener mayor participación para erradicar el problema en las playas de Quintana Roo.

El proyecto para aprovechar el sargazo

El alginato de sodio es un producto que se utiliza en la industria textil y alimenticia.

Es un tema redituable, pero la producción en estos momentos es muy baja.

Obtienen dos por ciento aproximadamente de la cantidad procesada.

El costo es de 150 mil pesos para procesar una tonelada.

Comentó que trabajan de la mano de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), pero no en la parte del financiamiento, sino en la cooperación del retiro del sargazo.

Eso sí, dijo que ya presentaron el proyecto al gobierno del estado y a otros sectores, como el empresarial.

“No buscamos hacer negocio, buscamos entender al sargazo, queremos apoyar en la parte de acopio y procesamiento. Con una tonelada no ayudamos mucho, pero apoyamos”.

Dijo que se utiliza el sargazo fresco y limpio, por lo que se recoge previo a la llegada de la playa.

Aclaró que la recolección es artesanal para no afectar los arenales, sin embargo se trata de un proceso bastante tardado y caro.

“Hasta el momento estamos en planta piloto, tratando de valorizar. En el corto plazo queremos ayudar y esperamos que en un no tan largo plazo pueda generar ese retorno que es definitivo. Hay que cambiar la mentalidad, no ver al sargazo como una plaga sino como una oportunidad”. (Gestionan más de 600 mdp adicionales, para combatir sargazo en el Caribe mexicano).

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Колумбус
13°C
Невелика хмарність
1.9 м/с
91%
763 мм рт. ст.
03:00
13°C
04:00
13°C
05:00
13°C
06:00
12°C
07:00
12°C
08:00
12°C
09:00
14°C
10:00
16°C
11:00
17°C
12:00
19°C
13:00
19°C
14:00
19°C
15:00
19°C
16:00
18°C
17:00
18°C
18:00
17°C
19:00
15°C
20:00
14°C
21:00
12°C
22:00
11°C
23:00
10°C
00:00
9°C
01:00
8°C
02:00
8°C
03:00
7°C
04:00
7°C
05:00
6°C
06:00
6°C
07:00
6°C
08:00
7°C
09:00
9°C
10:00
11°C
11:00
13°C
12:00
14°C
13:00
15°C
14:00
15°C
15:00
16°C
16:00
16°C
17:00
16°C
18:00
15°C
19:00
14°C
20:00
13°C
21:00
11°C
22:00
10°C
23:00
9°C
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
07:05