Inicio » Ni en todos lados, ni todo el tiempo hay sargazo: Marisol Vanegas
sargazo
Destinos México

Ni en todos lados, ni todo el tiempo hay sargazo: Marisol Vanegas

Para dar una dimensión real del problema que ha generado el sargazo en las playas de Quintana Roo, la secretaria de Turismo estatal Marisol Vanegas visitó la Ciudad de México acompañada de una importante comitiva integrada por representantes del gobierno, iniciativa privada e instituciones académicas.

La titular de la Sedetur enfatizó que la llegada del sargazo no es de manera simultánea a todas las playas, sino que es de manera alternada, además que su permanencia no supera de tres a cinco días, sin contar con el trabajo de limpieza que se hace en las playas por parte de los hoteleros, dependencias gubernamentales o la sociedad civil.

“Tenemos presencia en 17 webcams y ahí pueden checar en tiempo real el estado de esas playas. En los últimos días, sólo en tres de estas imágenes se notó presencia de sargazo”, explicó la funcionaria.

Por su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, detalló que durante esta temporada de verano se ha atendido la situación en siete de los 11 municipios, en donde se han retirado más de 130 mil metros cúbicos. Para atender el problema, la federación ha aportado 62 millones de pesos, el estado otros 20 millones, y se destinará otra partida de 240 millones de pesos por parte del gobierno de Quintana Roo. (Emplaza Sectur a tener playas en Q. Roo libres de sargazo en 45 días).

La iniciativa privada estuvo representada por Miriam Cortés Franco y Manuel Paredes Mendoza, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, y director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, respectivamente. Ambas instancias representan 85 mil habitaciones en las principales zonas turísticas del estado.

Para mitigar el impacto negativo que da el sargazo ante los turistas, se han diseñado folletos informativos explicando que el alga es inofensiva, cómo se produce, cómo llega y qué se está haciendo para erradicarla. De acuerdo con los empresarios, esta temporada de verano han reportado una ocupación por arriba de 85 por ciento, señalando que no ha afectado esta situación.

Vanegas Pérez dijo que se está trabajando en una estrategia de comunicación apoyada en los community managers de las empresas de hospedaje, para que toda interacción que tengan sus clientes de manera positiva, sea replicada al momento. “¿Quién mejor que los turistas para decirle a la gente que se la está pasando bien?”, concluyó.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
04:05