Uber y Cabify suspendieron temporalmente su servicio en la turística ciudad de Barcelona ante agresiones a vehículos y conductores durante una huelga de taxistas contra ese tipo de plataformas, informó una asociación que las representa.
“Nuestra prioridad es que los conductores y viajeros gocen de la máxima seguridad y en este momento la ciudad de Barcelona no puede ofrecer esa seguridad”, indicó a la AFP Eduardo Martín, presidente de la asociación Unauto VTC.
“Lo más prudente, dada la naturaleza de las agresiones que hemos sufrido en las últimas horas, era cesar la prestación del servicio”, dijo Martín, señalando que los vehículos de transporte con conductor (VTC) operarán nuevamente cuando “vuelva la normalidad”.
Cientos de taxistas, algunos venidos del resto de España, se manifestaron en el centro de Barcelona con petardos, bengalas y botes de humo, en actitud a veces violenta.
El sector había convocado un paro de 48 horas después de que el gobierno español recurriera un reglamento aprobado por las autoridades de Barcelona que limitaba la concesión de licencias de VTC a Uber y Cabify.
Con esta normativa, ahora suspendida cautelarmente, sólo podía concederse una licencia VTC por cada 30 licencias de taxi en Barcelona.
Según una portavoz policial, durante la jornada se produjeron pinchamientos de ruedas y lanzamiento de piedras a algunos VTC.
Martín afirmó que “al menos dos conductores debieron ser hospitalizados”, uno por una paliza y el otro luego de que manifestantes le rociaran la cara con un líquido que le causó quemaduras leves.
La policía confirmó solo un incidente, el del conductor al que le tiraron el líquido en la cara.
“Hay otros con crisis de ansiedad”, agregó Martín.
En Cancún se han registrado casos similares a lo que sucede en España, donde decenas de conductores de Uber fueron agredidos por choferes del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” e incluso, han realizado movilizaciones, protestas y bloqueos de vialidades exigiendo a las autoridades de la entidad que no permitan la operación de estas unidades de servicio de plataforma digital. (Taxistas provocan caos, retraso de vuelos y molestia por protesta “antiuber” en Q.Roo).
La empresa Uber México lamentó la decisión de los integrantes de la Décimo Quinta Legislatura quienes, por mayoría, aprobaron las reformas enviadas por el gobernador Carlos Joaquín González a la recién aprobada Ley de Movilidad y con lo cual “dieron la espalda a la innovación y a la ciudadanía al aprobar una reforma con la que se reclasificará, equivocadamente, a los servicios de transporte prestados a través de las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como servicios de transporte público a través de concesiones; a pesar de lo señalado por la COFECE y la SCJN donde distinguen a los servicios prestados a través de las ERT como diferentes al transporte tradicional”. (Uber México analizará vías legales tras reformas aprobadas por el Congreso de Q. Roo a la Ley de Movilidad).
Agregar Comentario