Inicio » Buscan atraer turismo médico a Cancún con los avances del Centro de Reproducción Asistida
turismo médico
Destinos México

Buscan atraer turismo médico a Cancún con los avances del Centro de Reproducción Asistida

Liderados por el dr. Masashige Kuwayama, el Centro de Reproducción Asistida, instalado en el Advanced Fertility Center Cancún (AFCC), pretende ser líder mundial en nuevas técnicas de reproducción asistida desde Cancún, para convertirse en pionero y único en el mundo, e instalar al destino en líder mundial en turismo médico.

Asimismo, serán pioneros al realizar gratuitamente los servicios de crioconservación de tejido ovárico, a las mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer.

El crecimiento de las técnicas del Centro en el AFCC traerá grandes beneficios en materia de salud y en derrama económica a Cancún considerando que fortalece el turismo médico, ya que los pacientes extranjeros durante su tratamiento de fertilidad asistida, permanecen de dos a seis semanas en Cancún, además de tener costo hasta 60 por ciento más bajos que en Estados Unidos.

Para brindar el mejor servicio, la empresa mantiene convenios con compañías como Best Day, My Medical Vacation y diferentes prestadores de servicios relacionados con turismo médico.

Además de la clínica en Cancún, cuentan con representantes en Mérida, Guadalajara, Los Ángeles (USA) y Canadá.

El dr. José Gaytán Melicoff, director general de AFCC afirmó que “Cancún tiene el mejor centro de reproducción del mundo, con los doctores que literalmente han cambiado la medicina reproductiva con sus experimentos, inventos, y sus novedosas técnicas”.

A este proyecto se integró el Repro-Support Medical Research Centre, un laboratorio de investigación que busca crear nuevas técnicas de reproducción asistida y que -se afirmó-, van a salir de Cancún para el resto del mundo.

El dr. Masashige Kuwayama, considerado el padre de la vitrificación y creador del método Cryotech, dijo amar a México por lo que anunció que brindarán de manera gratuita los servicios de crioconservación de tejido ovárico a todas las mujeres mexicanas que han sido diagnosticadas con cáncer.

En este proyecto también participan otros reconocidos médicos como: el argentino Gabriel Dalvit; el dr. Sergey Yakovenko, quien realizó trabajos en centros de investigación en Italia y Estados Unidos y el dr. Luis Ruvalcaba, mexicano, oriundo de Guadalajara, especializado en transplante de útero en todo México, técnica que se inicia apenas y pretende desarrollar este 2018 en Guadalajara, para traer a Cancún en el 2018. (Turismo médico crece gracias a dólar caro).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage