Inicio » Houston y San Antonio buscan atraer a turistas mexicanos con multiatractivos
Reencuéntrate con Houston
Estados Unidos Marketing

Houston y San Antonio buscan atraer a turistas mexicanos con multiatractivos

Los destinos de Houston y San Antonio promueven sus multiactividades en el país, ya que el mercado mexicano es el primero en el número de visitantes y las entidades turísticas de estas ciudades buscan no sólo que se mantengan sino se incrementen los visitantes.

En 2016, Houston tuvo más de tres millones de turistas internacionales de los cuales 2.5 millones eran mexicanos. Miguel Ángel Miranda, representante de la ciudad de Houston en México, aseveró que los turistas mexicanos no han decrecido, por el contrario permanecen y son los más importantes para éste destino.

Los principales mercados en el país son las urbes más grandes como: Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, y el Bajío. “Somos el destino número uno con mayor conectividad internacional, Houston tiene vuelos que se conectan con más de 24 ciudades de la república mexicana. Inclusive desde Cancún hay vuelos de United, SouthWest, VivaAerobus, Aeroméxico e Interjet.

Refirió que el mercado mexicano es un turismo natural, y la actividad primaria es el shopping, después el corporativo y el tema turístico. La estancia promedio es cinco días, tres noches, con un gasto promedio por estancia de dos mil o tres mil dólares dependiendo del segmento y el presupuesto.

“El 2017 fue un año interesante para Houston por el tema política, la ventaja que tiene el mercado mexicano es que se adapta rápidamente, sí ha sido un factor, pero la proximidad, no nos va a desplazar nunca”, señaló el ejecutivo.

Los registros de ingreso de turistas mexicanos van sin tendencia a la baja, aunque si hay otros destinos internacionales que sí lo han registrado.

Pero una serie de estrategias, como promover sus teatros, museos, el zoológico, actividades de sus diversos destinos y eventos deportivos internacionales como el SuperBowl que se celebró en febrero de 2017 en esa ciudad, ayudó a conservar sus números, ya que la segunda afición más grande al futbol americano es la mexicana. Y precisamente en esa diversidad esperar mantenerse en el gusto del mercado mexicano.

Tras el paso del huracán Harvey, Houston está 98 por ciento renovado y sus hoteles están sin daños y operando. De igual manera San Antonio promueve más que el shopping, los diversos atractivos, desde museos, cavernas, su zoológico y parques de diversión. (Visit Houston agradece a México su apoyo).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
14:50