Inicio » Para incrementar derrama de divisas Sectur impulsará turismo de reuniones en 2018
De la Madrid WTM turismo de reuniones
Marketing México

Para incrementar derrama de divisas Sectur impulsará turismo de reuniones en 2018

El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que para emparejar la posición de México en divisas con la de visitantes, y con ello multiplicar los beneficios que deja el turismo para la población, se requiere elevar el gasto promedio de cada turista que visita el país, y que el año pasado fue de 505 dólares de acuerdo con cifras de Banxico.

Es en el logro de este objetivo, donde el turismo de negocios, y en particular el de reuniones y convenciones, debe de jugar un papel mucho mayor, explicó el funcionario.

“En México se calcula que cada año hay más de 265 mil eventos de todo tamaño, que en conjunto convocan a 29 millones de participantes y generan derrama económica equivalente a 1.5 por ciento del PIB, y para incrementar dicha participación es crucial pues, de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un viajero de reuniones es de cuatro a seis veces más que uno de sol y playa”, destacó.

De la Madrid explicó que para un evento internacional, el gasto promedio es de 560 dólares por día y en un congreso latinoamericano es de 370 dólares, con una estadía promedio de 3.5 días.

“Los reportes de ICCA indican que anualmente se realizan en todo el mundo unos 12 mil eventos internacionales, grandes entre ferias, exposiciones, congresos y convenciones con sedes itinerantes. Además la tendencia a generar reuniones sigue creciendo a nivel mundial, y en México lo hace a un ritmo promedio de 12 por ciento anual”.

Es por ello, afirmó que la gran oportunidad radica en que la región latinoamericana sólo capitaliza el diez por ciento del mercado global. El año pasado México logró ascender un lugar, pero aun así se ubicó en el sitio 21 del ranking global por número de eventos albergados. La Ciudad de México ocupó el sitio 34 en el listado de ciudades.

Nuestro país tiene argumentos para competir pues cuenta con una variedad de Centros de Convenciones y Exposiciones, con espacios que van de 13 mil hasta 960 mil pies cuadrados en más de 56 destinos que incluyen grandes ciudades, playas y ciudades coloniales. (CDMX, destino más importante de Latam para turismo de reuniones).

Para aprovechar esta capacidad, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) cuenta con un área especializada en turismo de reuniones, así como estrategias para incrementar la competitividad y visibilidad del producto a través de la coordinación de esfuerzos de los actores públicos y privados, que intervienen en la cadena productiva.

Dos estrategias que han probado ser exitosas para la atracción de eventos han sido, por un lado, el impulso y el apoyo para la obtención por parte de prestadores de servicios de certificaciones internacionales que otorgan organismos y asociaciones de profesionales del ramo, y por el otro, una estrategia bien integrada de “branding” o marca-destino, para la cual el propio CPTM colabora con entidades locales y regionales, en adaptar el exitoso modelo de promoción de México a través de campañas, alianzas estratégicas y organización de eventos.

“Si logramos ser exitosos en ganar participación en este mercado, estaremos no sólo contribuyendo a dinamizar la economía, sino a que el sector turismo obtenga al menos dos beneficios adicionales: disminuir la estacionalidad de los destinos y convertir a los participantes en las reuniones en embajadores y promotores de nuestro país. El esfuerzo lo vale”, dijo el secretario de Turismo de México.

Recordó que el sector ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y ya representa 8.7 por ciento del PIB de nuestro país.

“Hoy el turismo es una de las grandes historias de éxito de las que los mexicanos podemos estar orgullosos. El sector ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y ya representa 8.7 por ciento del PIB de nuestro país”, finalizó en su artículo publicado en Expansión.com.

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage