Aunque hubo una variación en la trayectoria de la tormenta tropical Nate, y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, señaló el viernes por la noche que no había necesidad de suspender las actividades, muchos comercios y empresas ya habían adelantado su cese de actividades.
Como informamos, el presidente de la Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Iván Ferrat, declaró que sus socios tomaron precauciones por el mencionado fenómeno climático y sacaron lanchas menores a resguardo y las embarcaciones mayores estuvieron atentas por si tenían que salir a resguardo. (La Tormenta Tropical Nate pone en alerta a náuticos del Caribe Mexicano).
Asimismo, el principal puerto de arribo de cruceros del país, la isla de Cozumel, anunció que cerraría sus actividades portuarias a partir del viernes 6 y sábado 7 de octubre, lo que significó la cancelación de siete cruceros, ante el arribo de la todavía tormenta tropical Nate, cuya trayectoria apuntaba hacia Quintana Roo. (Cozumel cancela el arribo de cruceros para este viernes 6 y sábado 7).
El viernes, el gobernador anunció que en el estado se mantenía la ‘Alerta Naranja’ por la proximidad de la tormenta, y no se llegó a decretar la ‘Alerta Roja’.
Sin embargo, la actividad en Cancún y Playa disminuyó, ya que los hoteles y empresas habían advertido a sus empleados de la alerta Naranja que se decretó y las acciones de cese de actividades.
Sin embargo, el viernes por la noche se anunció que el fenómeno meteorológico no tocaría territorio quintanarroense. Al final Nate se enfiló hacia los Estados Unidos, en donde dejó varias ciudades sin energía eléctrica.
Agregar Comentario