“El crecimiento del turismo en el Caribe Mexicano no pasará de un 5 por ciento, de acuerdo con información de la Universidad Anáhuac. Anteriormente se calculó que creceríamos un 9 o 10 por ciento, pero no será así este 2017”, informa el sector hotelero, por temas como Trump, el dólar y otros factores.
Aunque los hoteleros representados por su presidente, Carlos Gosselin Maurel, afirman que se está dos puntos arriba en comparación con el mismo periodo del año pasado, éstos son viajeros que compraron hace meses.
“La afectación real se verá en los próximos meses de: julio, agosto, septiembre, pero cifras de la Universidad Anáhuac prevén un impacto por la situación de Estados Unidos, de restricciones, de Trump, el dólar y otros factores, pero no por la inseguridad. Hasta ahora”, detalló.
El CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, ya había advertido sobre esta situación, como se dio a conocer en NITU.mx. (A Zozaya le preocupan futuras cancelaciones al Caribe Mexicano).
Ni el gobierno federal, ni el estatal, ni el municipal cumplen al turismo: Hoteleros
Los añejos problemas permanecen en el Caribe Mexicano, y a pesar de los cambios de gobierno municipal y estatal, hay asuntos torales sin resolver como: la falta de transparencia en los recursos, la inseguridad y corrupción que permanecen, matizan los hoteleros en voz de su presidente.
“Hemos sostenido muchas pláticas y pláticas y pláticas, y no se pasa a la acción”, dijo el empresario, quien expresó así el cansancio del sector agrupado en la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
“El acuerdo que tenemos que tomar ya, nos compete a todos los ciudadanos es que tenemos que exigir ya, la acción formal de gobierno para que dé respuesta a la inseguridad”, remarcó Gosselin.
Y es que la violencia sigue, y apenas esta semana recibieron el reporte de diversos hoteles de 10 a 15 quejas de extorsión por parte de los Spring breakers, a quienes policías municipales turísticos solicitaron dinero.
“Gobierno nuevo, vicios viejos”, sentenció.
Al respecto Remberto Estrada Barba, presidente municipal de Benito Juárez, aseveró en exclusiva para NITU.mx, que se tomarán medidas y que cualquier elemento que sea señalado por este hecho sería despedido.
En seguridad del ámbito estatal y federal, el líder hotelero, señaló que es lo mismo, “es un tema delicado que nos tiene muy preocupados y en el que no vemos cambios, ni acción”.
Asimismo, enfatizó que el gobierno estatal, no ha dado soluciones a sus diversas demandas, como cuentas claras del dinero que obtienen de los impuestos, el destino del mismo y la restitución del Fideicomiso para la Recuperación y Mantenimiento de Playas.
En torno a la atención en el aeropuerto, se insistió en que a pesar de todo el dinero que el país recibe del Caribe Mexicano en impuestos y divisas, la federación sigue sin destinar personal suficiente para atender de manera adecuada al turismo.
Agregar Comentario