Inicio » Turismo puede superar en divisas a remesas
Divisas turísticas
Destinos México

Turismo puede superar en divisas a remesas

Los dólares que gastan los viajeros internacionales en México pueden convertirse en la segunda mayor fuente de divisas del país en el 2018, por encima de las remesas familiares, consideró Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

En una presentación, la dependencia federal plantea que de continuar las tendencias de ambos sectores, en el 2018 sería el punto de inflexión.

Según datos del Banco de México (Banxico), las remesas familiares se ubicaron en 2015 en 24 mil 784 millones de dólares.

En su presentación, la Sectur expone que las remesas tuvieron entre 2006 y 2015 un decremento promedio anual de 0.3 por ciento,y que pueden registrar en el periodo 2016-2018 una contracción promedio anual de 1.3 por ciento, y ubicarse así en 23 mil 800 millones de dólares.

En contraste, en el 2015 las divisas captadas por la llegada de viajeros extranjeros a México, ascendieron a un total de 17 mil 733 millones de dólares, según el Banxico.

En el periodo 2011-2015, los envíos de los mexicanos que radican en el extranjero registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 10.6 por ciento.

Si esa tendencia se mantuviera en el lapso de 2016 a 2018, las divisas alcanzarían los 24 mil millones de dólares, para convertirse en la segunda mayor fuente de divisas del país, sólo después del sector automotriz.

Gerardo Herrera, economista especializado en turismo por la Universidad Iberoamericana, señaló que esto es posible en un escenario donde el peso continúe depreciándose frente al dólar y donde las remesas se vean afectadas.

Como los informamos en NITU.mx, este es uno de los objetivos planteados por la Sectur. (Turismo como segunda fuente generadora de divisas, meta de De la Madrid).

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage