Este martes se reunieron en la Ciudad de México, la directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, el secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, y el presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco (Fidetur), Pedro Haces, para definir la estrategia de difusión de la campaña Cerca de ti, con la que buscan reforzar la promoción hacia el que fuera el destino turístico más importante del país, de cara al Tianguis Turístico que se celebrará en el puerto, del 27 al 30 de marzo de 2017.
El reto se viene complicado, pues tanto la entidad como el propio puerto de Acapulco, en los últimos años ha sido fuertemente golpeado por la violencia, el crimen organizado y luchas sociales como las encabezadas por los miembros de la CNTE, por lo que el destino perdió posiciones en captación de turistas, cediéndolas a sitios como Cancún y Los Cabos.
Por esta razón, las autoridades federales y estatales lanzarán de inmediato esta campaña, que busca fortalecer la temporada de invierno, ya en puerta, las actividades de alto impacto que se realizarán a lo largo del siguiente año, las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano, y sin duda el que reviste más interés para el gremio, el Tianguis Turístico.
El evento más importante del ramo turístico del país, regresa a Acapulco de manera alternada, como lo prometió el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que en la pasada edición realizada en Guadalajara, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recibió la estafeta, ante la duda de empresarios y funcionarios, quienes mostraron su inquietud por la decisión de llevar el evento a un sitio asolado por la inseguridad y la violencia.
Por ello, esta campaña busca revivir y traer a la memoria las experiencias vividas por generaciones pasadas, quienes habrán creado un lazo con el puerto. “Acapulco es un lugar maravilloso que gusta mucho a los turistas, y tal como dice la campaña que tenemos hoy Cerca de ti, por lo que tenemos que seguir promoviéndolo a nivel tanto nacional como internacional, y retomar aquellos recuerdos glamorosos que evocaron los años 50`s y que a tanto nuevos como asiduos visitantes no deja de sorprender”, señaló Pedro Haces, durante la presentación de la campaña a los medios de comunicación, previo a la reunión con las autoridades federales.
Por su parte, el secretario de Turismo local, Ernesto Rodríguez Escalona, destacó los importantes proyectos realizados en 2016, que entre otros son, el MacroTunel que conecta la zona diamante con la costera, la construcción de la nueva terminal aérea, la conclusión del viaducto autopista México – Cuernavaca, y la fuerte inversión privada que grupos como Mundo Imperial realizan.
La tarea se ve complicada, pues mientras Acapulco siga reflejando una imagen de inseguridad, poco podrán hacer los fuertes esfuerzos en promoción e infraestructura, para convencer a los turistas de regresar a este paraíso del Pacífico. (Pese a cientos de millones invertidos, Acapulco paralizado en turismo)
Agregar Comentario