Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, declaró que es urgente comenzar a ver a otros mercados, y reforzar al nacional “a 200 por hora”. Por su parte, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), dijo en torno al triunfo de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos, que confían en mantener una buena relación con las empresas turística estadounidenses y se espera una buena temporada invernal.
En entrevista con NITU.mx, Gosselin Maurel, declaró: “¿Qué esperamos? Que se volteé rápidamente a ver al turismo nacional, al mercado europeo, al mercado latinoamericano a 200 por hora. Que hagamos una campaña de promoción directa”.
“Donald Trump está repitiendo lo último que dijo en su campaña ¿Qué tenemos que hacer? Prepararnos e iniciar la promoción ya en otros mercados.
Por su parte, Maribel Vanegas mencionó “el deslizamiento del peso o la devaluación nos preocupa por sus implicaciones en el nivel de precios, sin embargo este factor y la percepción en el mercado regresivo mexicano podría ser benéfico. De los 13 millones de mexicanos que viajan al extranjero, el 70 por ciento viaja a Estados Unidos. Muchos de ellos podrían cambiar sus viajes o eventos al territorio nacional, en donde Quintana Roo es la principal opción”.
En un comunicado la titular de la Sedetur refiere: “hay una historia de relaciones comerciales positivas con el mercado norteamericano y con innumerables empresas que representan empleos, empresas y destinos mexicanos se encuentren bajo esa relación, la cual ha sido positiva por décadas”.
Apuntó que las mayoristas de viaje y principales OTAS (Online Travel Agency), así como muchos de los intereses de la oferta de viajes y alojamiento, involucran capital norteamericano. Las relaciones actuales son muy positivas y se prevé se mantengan.
“El mensaje debe ser claro: Nuestros destinos y productos están en perfecto estado, y no deberían ser afectadas las condiciones de precios o tarifas. Podría esperarse una breve contracción en la demanda, pero dadas las fechas esto no afectaría la próxima temporada alta que, incluso podría ser mejor”, concluyó.
Agregar Comentario