Inicio » Jalisco busca que por lo menos 30% de playas de Puerto Vallarta sean Blue Flag
Jalisco playa Blue Flag
Destinos

Jalisco busca que por lo menos 30% de playas de Puerto Vallarta sean Blue Flag

Para que Jalisco se convierta en el tercer estado del país con mayor número de playas certificadas con el distintivo Blue Flag (Bandera Azul), después de Baja California y Quintana Roo, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), firmó un acuerdo con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés).

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo estatal, aseguró que la certificación busca que el estado se mantenga como líder en el sector, al establecer acciones colaborativas internacionales para promover el desarrollo sostenible de la industria.

“Hoy estamos aquí los alcaldes, su servidora y el titular de Bandera Azul, presentando que queremos certificar por lo menos el 30 por ciento de las playas de Puerto Vallarta y alcanzamos a sumar ocho playas de las muchísimas que hay en Costalegre”, afirmó.

Fridman Hirsch agregó que el trabajo realizado va por buen camino, ya que actualmente todas las playas de Jalisco se encuentran libres de contaminación, por lo que es relevante iniciar el proceso de certificación para garantizar que sigan limpias y seguras.

Blue Flag es un distintivo que indica que la calidad del agua, la gestión ambiental y los servicios de éstas, cumplen con estrictos criterios establecidos. Para 2026 se volverán a certificar las playas que obtuvieron el distintivo en 2025. Con este propósito, la Secretaría de Turismo ha unido esfuerzos con los municipios costeros de Jalisco, como Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.

Las playas que buscan certificación en Puerto Vallarta son Mismaloya, Garza Blanca, Palmarés, El Nogalito, Conchas Chinas I, Conchas Chinas II, Amapá, Playa de Oro, Camarones, Sheraton, Westin Regina y Camarones Marriot. Las playas postuladas para certificar en Costalegre son Tenacatita, Pérula, Manzanilla y Las Alamandas Inversión Privada; en La Huerta es Xala Inversión Privada; en Tomatlán Melaque; en Cihuatlán, Barra de Navidad y en Cabo Corrientes son Quimixto, Yelapa y Ánimas.

A la firma del convenio asistieron Luis Ernesto Munguía González, alcalde de Puerto Vallarta; Luis Arias Madrigal, alcalde de La Huerta; Joaquín Romero Bravo, alcalde de Cabo Corrientes; Daniel Ruiz Benavides, alcalde de Tomatlán y Apolonio de Jesús Pelayo Flores, alcalde de Cihuatlán, además de hoteleros y autoridades de las distintas alcaldías.

Entre las acciones que se contemplan para conseguir la certificación se encuentran muestras de agua, en coordinación con el laboratorio acreditado, asignación de salvavidas, plan de seguridad, ordenamiento de comercio, gestión de residuos, capacitación ambiental, protección y conservación de fauna.

De igual forma se dará mantenimiento a la infraestructura turística y se creará un comité Blue Flag de Playas, así como la asignación de un supervisor de distintivo. La entrega de las certificaciones se realizará en abril de 2026, previa temporada vacacional, y tendrá vigencia de un año.

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), es una organización con sede en Dinamarca que ha certificado playas, marinas y embarcaciones de 51 países. Reconocen a hoteles por cumplir con los estándares de higiene en alimentos y bebidas.

Por su parte, el Hotel Sheraton Buganvilias, Hotel Canto del Sol y el Hotel Las Palmas by the Sea fueron reconocidos con el Distintivo “H”, insignia que otorga la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) a las empresas que cumplen con los más altos estándares de higiene en el manejo y servicio de alimentos y bebidas, conforme a la norma NMX-F-605-NORMEX-2018.

En la ceremonia de entrega se reconoció a tres hoteles por renovar su certificación, que fueron Hotel Sheraton Buganvilias, con 14 distintivos; Hotel Canto del Sol, con 11 distintivos y el Hotel Las Palmas by the Sea, con 6 distintivos.

Puerto Vallarta representa el 45 por ciento del total de las unidades económicas certificadas en el estado, con 177 establecimientos vigentes, lo que lo posiciona como referente nacional en calidad turística. (México logra 120 Distintivos Blue Flag para la temporada 2024-2025).

Columbus
16°C
Nublado
1.6 m/s
71%
762 mmHg
12:00
16°C
13:00
17°C
14:00
16°C
15:00
16°C
16:00
18°C
17:00
17°C
18:00
15°C
19:00
14°C
20:00
14°C
21:00
12°C
22:00
12°C
23:00
11°C
00:00
11°C
01:00
11°C
02:00
11°C
03:00
10°C
04:00
10°C
05:00
10°C
06:00
9°C
07:00
10°C
08:00
11°C
09:00
11°C
10:00
11°C
11:00
12°C
12:00
12°C
13:00
12°C
14:00
13°C
15:00
13°C
16:00
14°C
17:00
14°C
18:00
13°C
19:00
13°C
20:00
13°C
21:00
13°C
22:00
13°C
23:00
13°C
Mais previsões: Meteorologia em Lisboa
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
16:54