Viva anunció 7 nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a importantes ciudades de Estados Unidos, lo que fortalecerá significativamente la conectividad aérea a precios bajos entre la Zona Metropolitana del Valle de México y la Unión Americana.
A partir de noviembre, Viva iniciará operaciones hacia Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Houston (IAH), Miami (MIA) y Orlando (MCO) consolidándose como la mejor opción para volar entre el Valle de México y Estados Unidos al ofrecer los precios más accesibles del mercado.
“Nos congratulamos con estas siete nuevas rutas internacionales que comunican al AIFA con el mundo así como dos nuevas rutas nacionales. Con estas conexiones, y gracias al esfuerzo de ambas empresas, estamos impulsando el crecimiento de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales”, expresó Isidoro Pastor, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Añadió que “en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles nos comprometemos con las aerolíneas como Viva en mantener una infraestructura de primer nivel y con lo más vanguardista en tecnología, que aunado a nuestra conectividad terrestre y ubicación estratégica en el centro del país, ofrecemos ser la mejor opción en aeropuertos en la Zona Metropolitana del Valle de México”.
Con estas nuevas rutas internacionales, y el próximo inicio de los vuelos nacionales a Tepic, Nayarit y a La Paz, Baja California Sur anunciados hace unos meses, Viva alcanzará un total de 38 rutas en operación desde el AIFA al cierre de 2025, frente a las 29 con las que cerró el año pasado, lo que representa un crecimiento del 31%.
Este crecimiento reafirma su compromiso con ampliar la conectividad aérea del país y su posición como la aerolínea con mayor participación en este nuevo aeropuerto. El servicio de estas nuevas rutas será operado por la flota más joven de México y la quinta más joven de Norteamérica, compuesta por 93 aviones A320 y A321.
“En Viva queremos seguir conectando cada vez más a México con el mundo. Tenemos un fuerte compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad de este nuevo aeropuerto y la zona metropolitana del Valle de México, con más rutas, tarifas bajas y el mejor servicio”, señaló Juan Carlos Zuazua, Chief Executive Officer de Viva.
Zuazua agregó: “Seguiremos buscando la forma de conectar más pasajeros con sus seres queridos, con unas merecidas vacaciones y también fomentando el intercambio comercial y de negocios entre todas estas regiones”.
“Enormemente ilusionados de poder seguir construyendo nuestro hub en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con 38 rutas directas —nueve de ellas ya internacionales—, Viva es actualmente la mejor opción para volar desde Ciudad de México, con aviones modernos y los precios más accesibles del mercado. Además, contamos con la gran ventaja de acumular puntos en Doters, nuestro programa de fidelización, el más generoso de México”, agregó Javier Suárez, vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Planeación de Viva.
Doters, el programa de lealtad de la aerolínea que ya suma más de 9 millones de socios, premiará cada viaje con Puntos Doters, los cuales podrán intercambiar por beneficios adicionales para su vuelo o recompensas con Viva y sus aliados.
Los pasajeros de Viva disfrutan también de los beneficios de la flex-SÍ-bilidad, gracias a los 11 superpoderes que la aerolínea ofrece en su boleto avión, los cuales lo convierten en el más poderoso de la industria aérea mexicana.
Con esto, Viva se consolida como la aerolínea del SÍ, diciéndole que SÍ a los pasajeros que quieren cambiar o corregir el nombre en su boleto, cambiar la ruta, el día o el horario de su vuelo, transferir su boleto a otra persona, comprar boletos en vuelos llenos y mucho más. (Viva inicia vuelo directo entre Querétaro y Dallas Fort Worth).

Agregar Comentario