Inicio » Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México: Sectur
Kuinchekua
Destinos

Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México: Sectur

Las actividades de la K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, se presentaron en la Ciudad de México, para invitar a los viajeros nacionales a visitar Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo, y maravillarse con la riqueza cultural y artística del estado, y para ello, Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística en representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, comentó que la tradición, la cultura y el alma de México se dan cita una vez más en Michoacán, con la celebración de la K’UINCHEKUA, una fiesta que rinde homenaje a las raíces purépechas en la zona arqueológica de Yácatas, en el Pueblo Mágico de Tzintzuntzan.

Destacó que México se ha consolidado como una de las principales potencias turísticas del mundo, ocupando el sexto lugar más visitado en el mundo. En 2024, México recibió más de 86 millones de visitantes, con una derrama económica histórica de 32,000 millones de dólares.

La Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, está trabajando de la mano con los 32 estados del país, para posicionar a México como el quinto destino más visitado del mundo, con un enfoque en la sustentabilidad, la inclusión de las comunidades indígenas, y el empoderamiento de las mujeres en el sector turístico.

“La prosperidad compartida es clave, donde hay turismo, hay oportunidad, y donde hay oportunidad, hay futuro”, afirmó García Romero.

Tamara Sousa Alanis, secretaria de Cultura del estado, detalló que, en este cuarto año consecutivo de la K’UINCHEKUA, la celebración estará dedicada especialmente las mujeres de las comunidades indígenas de Michoacán, destacó el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la preservación y transmisión de las tradiciones, desde la danza hasta la gastronomía y la lengua materna.

Este año, se pondrán en el centro a las mujeres indígenas, quienes no solo son guardianas de nuestra cultura, sino que también son agentes de resistencia cultural.

Con una programación que incluirá más de 360 portadores de tradición, la K’UINCHEKUA, donde la mujer indígena será la protagonista. Las comunidades de diversas regiones de Michoacán, como la Tierra Caliente, la Costa, y la Zona de Monarca, estarán presentes con sus danzas, comidas y tradiciones.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, recalcó que la K’UINCHEKUA no solo representa un espacio para mostrar las riquezas culturales y naturales de la región, sino que también es un punto de encuentro para las diversas comunidades que conforman la diversidad michoacana.

La K’UINCHEKUA 2025 se celebrará del 13 al 16 de marzo, con la participación de comunidades purépechas y otras regiones del estado. Se espera una afluencia superior a las 20 mil personas y una derrama de 25 millones de pesos, así como la asistencia de más de 3,500 personas por cada función, como parte de las celebraciones, se reconocerá a siete mujeres emblemáticas de la región, entre ellas Ana Paula, una portadora de la cultura de San Juan Nuevo, quien a sus más de 100 años danza descalza sobre el escenario, simbolizando la resistencia y la tradición purépecha.

Expuso que los boletos para la K’UINCHEKUA están disponibles en línea a través de visitmichoacan.com.mx, con una disponibilidad diaria de 600 boletos, 300 para la mañana y 300 para la noche. (Deslumbra gastronomía de Michoacán en el Festival Morelia en Boca 2024).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 14 de abril ▶️ ▶️ Cancún 73% - Puerto Morelos 75% - ZC Isla Mujeres 80% - Riviera Maya 77% - Tulum 75% - Cozumel 64%
13:27