Inicio » Iberia incrementa 4% su oferta de asientos a América Latina
Iberia
Aerolíneas

Iberia incrementa 4% su oferta de asientos a América Latina

Para la próxima temporada de verano, que iniciará el próximo 29 de marzo, Iberia Airlines expandirá su capacidad de asientos hacia América Latina con 3.2 millones de asientos, lo que representa un incremento de 4%, respecto al año pasado, con más de 300 vuelos semanales

El incremento de asientos será en todos los mercados, sin embargo, destaca la región de Latinoamérica donde la aerolínea española es líder indiscutible con el mayor número de destinos, 18 en 16 países, siendo este 2025 en el que se registre la conectividad más alta de toda su historia.

Buenos Aires y Sao Paulo experimentarán el mayor incremento en cuanto a frecuencias semanales, añadiendo en ambos casos 3 vuelos a la semana. Así, Buenos Aires contará esta temporada con 21 frecuencias semanales, es decir, tres vuelos diarios. Y Sao Paulo subirá hasta las 14 frecuencias semanales, consolidando los dos vuelos diarios.

Lima sumará asimismo una frecuencia adicional, de forma que este verano será posible volar a la capital peruana dos veces al día a partir del mes de mayo.

Iberia apuesta por mantener la propuesta realizada el año pasado en el resto de destinos de América Latina, y así México y Bogotá mantendrán este verano el triple diario, y Montevideo y Quito el diario.

Por su parte, Santiago de Chile tendrá 10 frecuencias semanales la primera parte de la temporada y a partir de junio subirá, como el año pasado, a los 11 vuelos semanales. Río de Janeiro mantendrá las cinco frecuencias semanales, Caracas dispondrá de entre tres y cinco vuelos semanales dependiendo del mes, y Guayaquil contará con tres frecuencias a la semana.

En el Centroamérica y Caribe la oferta se mantiene asimismo similar a 2024. Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Guatemala y El Salvador mantendrán el vuelo diario. Panamá tendrá hasta cuatro frecuencias a la semana y La Habana seguirá con tres frecuencias semanales.

La aerolínea española también se expandirá en otras regiones. La incorporación de los nuevos A321XLR los próximos meses permitirán reforzar la apuesta de Iberia por Estados Unidos, el país con mayor número de destinos de la red intercontinental de la aerolínea.

En la temporada de verano de 2025, la aerolínea operará 140 vuelos semanales entre ambos países, un 14% más que el año pasado, y pondrá en el mercado un total de 1.1 millones de asientos.

Los vuelos a Japón se iniciaron desde el 27 de octubre, con tres frecuencias a la semana, los lunes, jueves y sábados. Esta temporada de verano se mantendrán la cantidad de frecuencias, de forma que se ofrecerán cerca de 63 000 asientos de abril a octubre. Durante los primeros meses de operación el factor de ocupación ha sido superior al 90 %.

Los vuelos a Qatar también se mantendrán sin cambios la próxima temporada de verano, con un vuelo diario directo entre Madrid y Doha operado por Iberia, al que se suman los dos adicionales en código compartido con Qatar Airways, de forma que se podrá volar entre Madrid y Doha tres veces al día. Esta ruta permite no solo viajar punto a punto, sino conectar desde Doha con 49 destinos en Asia, 17 en África, 18 en Oriente Medio y 6 en Oceanía.

En Europa, Iberia va a centrar el crecimiento en sus mercados principales, destacando sobre todo Francia e Italia. París contará este verano con cuatro frecuencias semanales adicionales, de forma que la aerolínea ofrecerá hasta 11 vuelos directos al día.

Hacia Roma aumentará su oferta con cinco frecuencias adicionales a la semana, ofreciendo entre seis y siete vuelos diarios, dependiendo del día de la semana, con motivo del Año Jubilar que se celebra en Roma en 2025.

En total, Iberia ofrecerá 16 millones de asientos en el corto y medio radio, misma cifra que en 2024. (Iberia lanza vuelos a México desde 232 euros por trayecto).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage