La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad en los vuelos chárter públicos. Estas medidas buscan igualar las normas de seguridad de los vuelos chárter a las exigidas a las aerolíneas comerciales.
La FAA ha observado que algunos servicios chárter operan de manera similar a las aerolíneas comerciales pero bajo regulaciones menos estrictas, lo cual no siempre se comunica claramente al público. Para abordar esta preocupación, la FAA ha propuesto dos principales medidas.
En primer lugar, la FAA pretende revisar y modificar las definiciones de operaciones “programadas”, “bajo demanda” y “suplementarias”. Estos cambios harían que los vuelos chárter públicos cumplan con las mismas normas de seguridad que otros vuelos chárter no públicos.
El administrador de la FAA, Mike Whitaker, destacó la importancia de esta iniciativa diciendo: “Parte de los trabajos en seguridad de la FAA es identificar los riesgos desde el principio, y eso es exactamente lo que estamos haciendo en los vuelos chárter públicos a medida que se extiende su uso. Si una compañía opera efectivamente como una aerolínea regular, la FAA necesita determinar si esas operaciones deben seguir las mismas reglas estrictas que las aerolíneas regulares”.
La segunda medida propuesta se centra en ajustar el tamaño de las aeronaves y los estándares de certificación según las necesidades de cada servicio aéreo, especialmente en comunidades pequeñas y rurales. Para ello, la FAA convocará un Panel de Gestión de Riesgos de Seguridad (SRMP) que evaluará la posibilidad de una nueva autoridad operativa para aviones de 10 a 30 asientos. Whitaker señaló que “las opciones de viajes aéreos seguros deberían estar disponibles para todos, no limitadas únicamente a quienes viven cerca de un aeropuerto importante”.
Agregar Comentario