La Secretaría de Turismo federal (Sectur) realizó la entrega de 2 mil 257 Sellos, Distintivos, Constancias y Acreditaciones de Calidad Turística, además de relanzar la marca Tesoros de México, en una ceremonia encabezada por el subsecretario Humberto Hernández Haddad.
El funcionario señaló que la dependencia trabaja en fortalecer las ventajas competitivas del sector, impulsando la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, a través de la clasificación hotelera, estándares de calidad, acreditación de guías de turistas y la formación de consultores; reconociendo sus esfuerzos en diversas dimensiones de la calidad, diversificación de mercados, valor cultural y fortalecimiento de la productividad en nuestro sector.
En ese tenor, señaló que se cuenta con certificaciones de calidad turística basados en criterios específicos que miden el nivel de desempeño de prestadores de servicios turísticos, en ámbitos como servicio, higiene y modelos de gestión, sustentabilidad, responsabilidad social, características arquitectónicas y gastronómicas, así como mercados específicos, con el propósito de elevar la calidad de los servicios, mejorar la atención y garantizar la satisfacción de los turistas.
Desde su creación se han emitido más de 40 mil certificaciones, las cuales han permitido a prestadores de servicios turísticos distinguirse como servidores turísticos competitivos, lo que a su vez contribuye a detonar la actividad turística y la derrama económica beneficiando a la población local.
En esta ceremonia se hizo entrega de 363 Distintivos Moderniza, 485 Sellos Punto Limpio Versión 2020, 878 Distintivos H, 144 Constancias de Clasificación Hotelera, 3 Sellos Turismo de Salud, 8 Sellos Turismo Incluyente, destacando que a la fecha contamos ya con 13 Aeropuertos Incluyentes en nuestro país; además de 207 credenciales de guías de turistas, y 143 credenciales de consultores que junto con 26 Distintivos Tesoros de México, dan un total de 2 mil 257 sellos, distintivos, constancias y acreditaciones de calidad turística.
Hernández Haddad destacó principalmente el Distintivo Tesoros de México, el cual nace en el año 2000 en Michoacán, y luego se incorporaron Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla. En el Tianguis Turístico México 2008, en Acapulco, Guerrero, se expandió a todo el país; y tomó impulso de la mano de las Secretarías de Turismo estatales, para reconocer a hoteles y restaurantes con altos estándares de excelencia, arquitectura y gastronomía única que reflejen la riqueza de la cultura mexicana.
Subrayó que después de la pandemia, y derivado de diversos esfuerzos conjuntos con aliados estratégicos, el 26 de julio de 2023, se emitió la convocatoria nacional a fin de que los hoteles y restaurantes interesados, renueven o adquieran este Distintivo bajo un mecanismo de inspección, coordinados por las diferentes Secretarías de Turismo estatales, facilitando su implementación y renovación.
“Tesoros de México representa un valor agregado y una ventaja competitiva tanto para el establecimiento como para el destino en el que se localiza, estimulando derrama económica y la creación de empleos”, declaró el subsecretario de Turismo.
Puntualizó que al ser lugares que se caracterizan por asentarse en establecimientos históricos y algunos en ciudades Patrimonio de la Humanidad o en Pueblos Mágicos; ofrecen un ambiente rodeado de belleza y tradición. (Buscan 120 sitios de México el distintivo Blue Flag en 2024).
Agregar Comentario