En respuesta a la seria crisis que se viva en Acapulco, tras el paso del huracán Otis, Aeroméxico y Viva Aerobus anunciaron por separado, que habilitarán un puente aéreo de ayuda humanitaria para trasladar a los afectados por este fenómeno meteorológico.
Aeroméxico informó las siguientes medidas:
- Desde el 24 de octubre emitimos una política de protección para los clientes, la cual sigue vigente y puede ser consultada en este enlace.
- En coordinación con las autoridades civiles y militares del Gobierno de México, realizaremos operaciones hacia y desde Acapulco inmediatamente que el aeropuerto tenga condiciones para operar de manera segura.
- Trasladaremos a nuestros clientes y también a las personas que más lo requieran, de manera gratuita, en coordinación con las autoridades y priorizando a mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos.
- Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y/o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), trasladaremos personal operativo, voluntarios, rescatistas, autoridades y víveres que reciban en sus centros de acopio la Cruz Roja Mexicana y las autoridades gubernamentales con quienes estamos en estrecha comunicación.
- Agradecemos a nuestros pilotos, sobrecargos y a todos los voluntarios de Aeroméxico que decidieron donar sus jornadas laborales para apoyar en este esfuerzo humanitario.
- Estaremos actualizando información de los vuelos y otros detalles en nuestros canales oficiales.
Como familia Aeroméxico nos solidarizamos con nuestros colaboradores, habitantes y turistas afectados. Lamentamos los daños provocados por el huracán en este destino tan emblemático de México y el mundo. (Aeroméxico agregará 9 frecuencias semanales a Europa).
Por su parte, Viva Aerobus indicó que inició un trabajo colaborativo con la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México y se seguirán ampliando labores. Esta iniciativa solidaria y plan de apoyo a los viajeros contempla los siguientes elementos:
Vuelos de puente aéreo y respaldo a pasajeros. Nuestros vuelos comerciales estarán cancelados hasta el 30 de octubre de conformidad con la notificación del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Los únicos vuelos que operarán serán los destinados a ayuda humanitaria y bajo coordinación exclusiva de la autoridad.
A partir del 31 de octubre, estaremos informando actualizaciones del estatus de vuelos posteriores a esa fecha. Se solicita a los pasajeros con reservaciones a partir del 31 de octubre mantenerse pendientes de lo informado por nuestros canales oficiales.
Asimismo, los pasajeros de Viva Aerobus de vuelos cancelados pueden disponer de distintas alternativas para su mayor conveniencia: transporte en el siguiente vuelo disponible; cambios de fecha sin costo para el día que prefieran; o vouchers electrónicos si optan por no viajar en su vuelo programado; esto incluye los vuelos desde que el aeropuerto cerró operaciones.
Transporte aéreo de carga. Tan pronto lo permitan las condiciones de seguridad operativa en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, comenzarán los vuelos con artículos de primera necesidad con base en las solicitudes que la aerolínea ha recibido de autoridades e instituciones.
Transporte terrestre de carga. Las líneas de autobús ETN Turistar, Costa Line y Autovías La Línea de Grupo IAMSA, empresas hermanas de Viva, se sumarán a este envío por vía terrestre tan pronto sea posible.
Vuelos para personal de rescate. La aerolínea también estará apoyando con el transporte gratuito de personal médico, de apoyo y rescate.
Centros de acopio. En alianza con el socio comercial de VivaCargo, Aerocharter, se habilitaron doce centros de acopio en las oficinas de VivaCargo en los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Guadalajara, La Paz, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Oaxaca y Tijuana. Se recibirán alimentos, artículos de higiene personal y limpieza hasta el 30 de octubre.
Apoyo de colaboradores. Todos la Gente Viva han sido convocada para ayudar, a quienes la aerolínea agradece profundamente por su apoyo y disposición.
“Es momento de trabajar en equipo y ser solidarios. Hay que apoyar a toda la gente de Guerrero para que puedan hacerle frente a esta situación. Hacemos un llamado para que todos sumemos esfuerzos. Nosotros estaremos gustosos de poder enviar toda la ayuda para que ésta llegue lo antes posible a quienes más la necesitan”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus. (Viva Aerobus ahora conectará el aeropuerto del Bajío con el DFW).
Agregar Comentario