En el acumulado anual presentado por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), la dependencia informó que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-abril de 2023 fue de 10 mil 744 millones de dólares, esto es 17% más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando también con un 17.5% lo captado en el primer cuatrimestre de 2019, que fueron 9 mil 143 millones de dólares.
Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y abril de 2023, 13 millones 235 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 13.7% más respecto a lo captado en enero-abril de 2022; estando a 9.9% de alcanzar los 14 millones 696 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.
Específicamente, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-abril 2023, fue de 10 mil 5 millones de dólares, lo que representa 15.4% más comparado con el primer cuatrimestre de 2022; superando también con 19.6% las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 8 mil 366 millones de dólares.
En los primeros cuatro meses del 2023, llegaron a México 7 millones 628 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 10.4% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 6.6% los turistas de internación vía aérea captados en enero-abril de 2019, que fueron 7 millones 155 mil turistas, reporta Sectur.
Mientras que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y abril de 2023 tuvo un aumento de 14.6% contra los primeros cuatro meses de 2022, al registrar 9 mil 135 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 21.6% respecto a los 7 mil 514 millones de dólares captados en el primer cuatrimestre de 2019. (México se consolida en el 9o. lugar mundial en divisas por turismo)
Aunado a ello, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-abril de 2023 registró un mil 197.6 dólares; con un crecimiento de 3.8% comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 14% el gasto medio de un mil 050.1 dólares, registrado en el primer cuatrimestre de 2019.
Respecto a los visitantes que llegan en crucero a México, en el primer cuatrimestre del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 3 millones 727 mil pasajeros vía crucero, superando en 3.1% los 3 millones 615 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019.
El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 306.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 22.3 a lo captado en los primeros cuatro meses de 2019, cuando se registraron 250.9 millones de dólares.
Durante el primer cuatrimestre de 2023, ingresaron al país 24 millones 732 mil visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 22.1% respecto a enero-abril de 2022; estando solo a 24.4% de alcanzar la llegada de visitantes internacionales del mismo periodo de 2019.
Sobre la desaceleración registrada para el mes de abril de este año, comparada con el mismo mes del 2022, principalmente en el turismo estadounidense que es el principal mercado emisor hacia México, el titular de Sectur, Miguel Torruco, aseguró que son periodos cíclicos y derivados de la temporalidad. Afirmó que la llegada de turistas de alto poder adquisitivo sigue en ascenso y mantiene firma la expectativa de que cerrará 2023 con una captación superior a los 31 mil millones de dólares por turismo internacional. (Se detuvo violentamente la recuperación turísticia de México).