El presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), Alberto Solís, aseguró que la recuperación del segmento que encabeza ha sido total a niveles de 2019 y estima que de seguir el ritmo incluso se supere este año.
Al participar en el webinar “El sector turístico, pieza clave para la reactivación de la economía”, organizado por el Consejo de la Comunicación, Solís destacó lo que considera fueron claves para lograr esta recuperación.
De acuerdo con el dirigente empresarial, el turista que adquiere los servicios de tiempos compartidos y clubes vacacionales aporta un alto nivel de gasto con estancias superiores a seis días en el destino, además lo considera el viajero más resiliente.
A diferencia de otros segmentos turísticos, los viajes de placer o leisure mostraron un fuerte repunte en cuanto se reabrió la actividad, y aquí los complejos vacacionales vieron una fuerte llegada de los clientes que estaban ansiosos por regresar a los atractivos destinos como los del Caribe mexicano.
El presidente de ACOTUR considera que el turista no ha cambiado, simplemente se volvió más exigente y ahora valora más el tema de las vacaciones, entró a su lista de prioridades. “Ya no basta que esté el precioso mar, sino que haya actividades”, además de la aplicación de protocolos de sanidad.
Alberto Solís detalló que la asociación que preside cuenta con un portafolio de más de 40 mil habitaciones en el sureste de México. Antes de la pandemia, los clubes vacacionales tenían ventas por más de 20 mil millones de dólares al año, y tenía un crecimiento anual sostenido de 5.6 por ciento.
México es el segundo mercado más importante en el tema de tiempos compartidos y clubes vacacionales, por lo que el presidente de ACOTUR considera seguirá su ritmo de crecimiento, incluso con factores en contra que se ven en estos días.
La tercera ola de contagios, el arribo de sargazo en el Caribe mexicano o las alertas de viaje de Estados Unidos, si bien son de ponerles cuidado, no impactarán fuertemente la llegada de turistas, asegura Solís.
“Estamos listos para atacar el problema como destino. Las cosas buenas siempre superan a las malas y tenemos un producto maravilloso que el turista conoce y lo quiere seguir disfrutando”, concluyó el presidente de ACOTUR. (Acotur participa en campañas de apoyo para familias de escasos recursos).
Agregar Comentario