Como informamos en NITU.mx en meses pasados, el retraso en la reapertura de reuniones presenciales obligó a que compañías como BCD M&E adaptaran sus condiciones para ofrecer eventos virtuales o híbridos.
A las innovaciones tecnológicas que anunció durante 2020, la división de eventos y reuniones de BCD añadió nuevas soluciones que permitirán a sus clientes tener encuentros virtuales de manera profesional.
Esta es la promesa que presentó Ana Paula Hernández, vicepresidente de BCD M&E para América Latina y responsable de México, al destacar que al menos este año los eventos virtuales seguirán en tendencia.
“El confinamiento derivado del Covid-19, generó un impacto en salud mental de las personas, lo que motiva un crecimiento en la tendencia wellness o de bienestar”, señaló la ejecutiva.
Ante esta situación, el director general de Creatividad, Juan Carlos Lozano, comentó “en los últimos meses tuvimos que aprender a hacer eventos virtuales, utilizar diferentes plataformas y elegir el mejor escenario posible para nuestros encuentros”.
Para atender esta situación, BCD M&E cuenta con cuatro plataformas tecnológicas. Digital Meeting Center es un espacio virtual para reuniones, eventos y área de exposiciones.
También cuenta con Live Streaming, que como su nombre lo indica es una plataforma para hacer transmisiones en video; y Zoom Plus que explota las bondades de la herramienta de videoconferencias para darle un toque profesional.
Finalmente, Virtual Venue, la plataforma desarrollada por Creatividad y lanzada en mayo de 2020 que permite a los asistentes participar con un avatar e interactuar con otras personas en eventos de hasta 20 mil personas.
BCD M&E ve en estas herramientas la opción para que sus clientes puedan seguir haciendo reuniones de negocios, en tanto se retorna a la actividad regular presencial. (Industria de reuniones priorizará eventos virtuales e híbridos: BCD M&E).
Agregar Comentario