Con el programa de vacunación de Estados Unidos, el Cross Border Xpress (CBX) estima que para el verano pudiera recuperarse en su totalidad el flujo de estadounidenses que viajan a México.
En una charla con medios de comunicación, Jorge Goytortua, director general del CBX, detalló las acciones que han llevado a cabo para mantener el puente binacional en las preferencias de los estadounidenses, quienes mantienen el tránsito hacia nuestro país.
Las restricciones de viajes no esenciales hacia Estados Unidos a través de las fronteras siguen vigentes para ciudadanos no estadounidenses o que no tengan residencia en aquel país, sin embargo, el ingreso hacia nuestro país está permitido.
Gracias a esta posibilidad, el CBX se ha mantenido como un importante cruce para viajeros que entran a México de San Diego, y que a través del Aeropuerto Internacional de Tijuana pueden conectar a otros importantes destinos del país, comentó Goytortua.
Además, para el regreso de ciudadanos estadounidenses o residentes no es necesario el requisito de la prueba negativa de Covid-19, como en los viajes aéreos, lo que incentiva más el uso del puente para regresar a Estados Unidos.
El director del CBX recordó que sin ser un aeropuerto, el puente binacional está en el octavo lugar en número de pasajeros a nivel nacional, y el quinto lugar en pasajeros internacionales, y en 2020 cerró con un millón 705 mil usuarios. (CBX celebra 5 años con posición en el Top 10 de terminales aéreas).
La seguridad sanitaria de los pasajeros es la prioridad del CBX y para ello han invertido en tecnología que brinde a los usuarios una experiencia touchless y le evite el contacto con la gente.
En el CBX ya se implementó la comprobación facial biométrica que facilita verificar la identidad de los clientes, con una efectividad de 97 por ciento y en un proceso que toma solo unos segundos. Esta tecnología ha permitido identificar a más de 55 millones de pasajeros.
Jorge Goytortua también destacó los acuerdos alcanzados con las aerolíneas Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico, para apoyarse en la venta de boletos, así como la obtención del Código IATA que lo identifica como aeropuerto para que las líneas aéreas puedan comercializar con código a través de sus sistemas.
Las expectativas en general para el retorno de la actividad turística son positivas para los directivos del CBX, quien prevén la flexibilización de medidas, especialmente por la aplicación de la vacuna en el sur de California, que ha impulsado un incremento de usuarios en el cruce binacional.
Agregar Comentario