Inicio » Chihuahua impulsa el turismo de reuniones con IEM Digital Summit
Destinos

Chihuahua impulsa el turismo de reuniones con IEM Digital Summit

Este miércoles se llevó a cabo el evento IEM Digital Summit, el congreso de empresarios que se lleva de manera regular desde hace siete ediciones en Chihuahua, pero que este año tuvo que realizarse de forma virtual, como ejemplo de la nueva normalidad en la industria de reuniones en la ciudad.

En entrevista para NITU.mx, Arturo Chretín, coordinador general del Congreso IEM, explicó que este encuentro tiene como fin dar información valiosa sobre temas de actualidad para el desarrollo económico de México.

Conferencistas de 11 países han participado a lo largo de estas siete ediciones, en donde se han abordado temáticas desde emprendimiento, tecinas de venta, mercadotecnia, hasta estrategias de innovación y nuevas tendencias de tecnología.

“Este año, por cuestiones de la pandemia no se hizo de manera presencial, migramos a IEM Digital Summit, un evento donde se tocaron temas de actualidad económica, política y social” comentó Chretín.

Uno de los paneles destacados fue sobre Smart Cities, encabezado por Enrique de la Madrid y que contó con la participación de Sergio Mendoza, presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua AC; y de Jorge Castilla director general de Accenture México.

IEM Digital Summit fue un evento de acceso gratuito que se llevó a cabo desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. El congreso para Chihuahua es referente de uno de los mejores eventos de negocios que anualmente se lleva a cabo en México.

Cada año reúne alrededor de mil empresarios en la ciudad, pero este año con la edición virtual estima que tuvo una asistencia de entre mil 500 y dos mil asistentes.

Para el congreso se desarrolló una plataforma con una producción innovadora, con distintas áreas dentro de este congreso virtual. El área de conferencias o el salón principal, dio la posibilidad de enviar por escrito dudas o inquietudes. La de networking permitió conocerse entre los asistentes al evento.

Además, contó con dos salas de discusión donde 30 personas podían estar debatiendo sobre ciertos temas de coyuntura; así como la expo virtual, donde los patrocinadores presentaron sus productos y servicios.

En esta edición, se lanzó la iniciativa Chihuahua futura, donde se expusieron las industrias en las que Chihuahua estará apostando durante los próximos años para consolidarse como potencia industrial en México.

Arturo Chetrín dijo que IEM Digital Summit es la oportunidad para mostrar la fortaleza del sector empresarial, y hacia el interior, brindar información de valor para que el sector empresarial, los órganos de gobierno, la academia y la sociedad civil podamos tomar decisiones inteligentes para el inicio del año en el desarrollo económico de Chihuahua.

La industria de reuniones quedó paralizada por la pandemia y requiere reactivarse, y necesita la la confianza de los gobiernos. “Somos gente que preparamos la recepción de gente, un punto más seguro que otros eventos multitudinarios que se llevan a cabo”, destaca el ejecutivo.

Chihuahua tenía cientos de postulaciones de congresos, por un trabajo de posicionamiento que se ha hecho durante muchos años. Estos congresos se cancelaron o reagendaron, por lo que “apelamos a los gobiernos a que permitan la reapertura de los destinos para llevar a cabo los congresos con las medidas de higiene que se necesitan”.

Chretín destaca que “la tecnología ha ayudado para reuniones virtuales y transmitir el conocimiento, pero el encuentro cara a cara, la experiencia de visitar y conocer un destino, de explorar las oportunidades de negocio están perdidas. “Lo digital es una alternativa, un complemento pero cuando se pueda abrir la industria de reuniones en el país será una fuente de desarrollo económico importante”. (Chihuahua ataca todos los frentes para su promoción y reactivación turística).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage