La Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec) llevará su evento The New Experience Expo & Congress a Yucatán, lo que marca el reinicio del turismo de reuniones en la entidad.
La tercera edición de este encuentro, tras su paso por Ciudad de México y Monterrey, llegará al Centro Internacional de Congresos de Yucatán en Mérida, con un evento híbrido (presencial y a distancia) que sirven de ensayo para que la industria de reuniones ponga en práctica los nuevos protocolos que se requieren para reactivar este segmento.
De acuerdo con el plan de recuperación turística y económica del gobierno estatal y la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), en octubre se retomaría el turismo de reuniones, luego de implementar el Programa de Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán (Bupsy).
The New Experience Expo & Congress de Amprofec consiste en un modelo que permitirá a asistentes presenciales y en línea conocer estos protocolos diseñados por el gobierno estatal y cómo se llevan a cabo para impulsar el turismo de reuniones en Yucatán.
A su vez, la asociación también expone los lineamientos y mejores prácticas que como organismo han desarrollado a través de cápsulas de protección sanitaria para los asistentes a eventos, y que han puesto en marcha para recuperar la confianza de los clientes para cuidar la salud y evitar contagios de covid-19 a los asistentes a las reuniones.
Para lograr dicha confianza, The New Experience Expo & Congress se llevará a cabo el próximo 14 de octubre exclusivamente para profesionales del segmento MICE, en donde los asistentes tienen acceso a conferencias y la exposición en donde se presentarán los nuevos protocolos y códigos de conducta que deben tener los recintos para tener una reapertura segura, como lo explicaron Gonzalo Novelo Luján y Christopher Kociankowski, presidente de la región sur y coordinador estatal de la Amprofec, respectivamente.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, destacó que la entidad se prepara para reactivar actividades al aire libre como turismo de naturaleza y aventura, considerados de bajo riesgo de contagio, además de generar alternativas para el turismo grupal en espacios cerrados.
El pasado 27 de agosto, el Centro Internacional de Congresos de Yucatán recibió el Certificado Bupsy que avala la implementación de estrictas medidas de seguridad sanitarias que se requieren para la realización de eventos. (Yucatán reanuda conectividad aérea internacional)
Agregar Comentario