Inicio » Guadalajara y Baja California crean estrategia de promoción conjunta
Guadalajara Jalisco
Destinos Marketing

Guadalajara y Baja California crean estrategia de promoción conjunta

Con la finalidad de estrechar lazos en materia de promoción turística, la Secretaría de Turismo de Baja California y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, establecieron un  convenio que tiene como objetivo fomentar el intercambio productivo y experiencia en el servicio turístico.

Se destaca la conectividad de ambos destinos, ya que cuentan con 12 vuelos diarios entre Guadalajara y Tijuana a través de cuatro aerolíneas: Aeroméxico, Interjet, Volaris y Viva Aerobus.

Para afianzar la estrategia en conjunta se realizó la primer muestra gastronómica entre ambos estados en la cual se crearon platillos únicos y especiales, como un maridaje realizado con cerveza artesanal y vino de la región de Ensenada. El evento forma parte de la campaña “Baja marida con México”, una propuesta culinaria que consiste en compartir ingredientes típicos de cada lugar a fin de fortalecer la gastronomía de Baja California.

Al respecto,  la Oficina de Visitantes y Convenciones Guadalajara (OFVC) y la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California (Secture) coinciden en que este tipo de estrategias fortalecerán las prestaciones de servicios a visitantes, intercambiarán experiencias entre ambas regiones y colaborarán para la difusión de sus rutas “del Vino” y “Tequila”, respectivamente.

El secretario de Turismo del Estado de Baja California, Óscar Escobedo Carignan, señaló que, al cierre de 2017, el estado de Baja California recibió 27 millones de visitantes, más de 75 millones de cruces fronterizos y 7.1 millones de arribos de pasajeros vía aérea con 70 mil 600 operaciones aéreas.

Detalló que tan sólo Tijuana, ese año recibió a más de 7.8 millones de visitantes; además el aeropuerto internacional Abelardo L. Rodríguez es uno de los puertos de mayor crecimiento en México, al ser el quinto más ocupado del país con servicio a 33 ciudades nacionales y vuelos directos a China.

Mientras que el consumo turístico anual del estado es de más de 116 mil millones de pesos, al ser un destino que cuenta con gastronomía, playas, dunas, bosques y la Ruta del Vino, con la que han ganado más de mil medallas en el mundo y en donde se produce 90 por ciento del vino mexicano.

Por su parte, la gerente de Relaciones Públicas y Promoción, Fernanda Landa, en representación del director de la Oficina de Visitantes y convenciones de Guadalajara (OFVC), Gustavo Staufert Buclon, indicó que la Guadalajara recibió en 2017 a 12 millones de pasajeros por ruta aérea lo que representó un incremento de 12 por ciento respecto a 2016.

Mencionó que el aeropuerto de Guadalajara cuenta con 31 vuelos a destinos nacionales, 25 a destinos en Estados Unidos y tres a América Latina. Es el tercero más ocupado del país, sólo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Cancún, además es el segundo más ocupado por vuelos de carga aérea.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage