La plataforma online de venta de boletos de autobús, ClickBus, reveló que el turismo de voluntariado se ha convertido en un segmento atractivo para los jóvenes que desean viajar pero no cuentan con suficientes recursos para hacer un tour o comprar un paquete tradicional.
Por ello, este esquema facilita que se dirijan a destinos en donde se requiere realizar alguna labor altruista, incorporándose a programas de Organizaciones No Gubermanentales (ONG’s), en los que se pueden obtener alojamiento y alimentos a cambio de los servicios que prestan, comentó Marcus Paiva, director de ClickBus México.
De acuerdo con el directivo, al requerirse en muchos casos que los jóvenes costeen el pago del transporte, prefieren hacerlo por autobús al resultarles más económico, o porque al lugar en donde deben realizar el voluntariado sólo se puede llegar por esa vía.
Sin embargo, Paiva destacó que este nicho no debe ser menospreciado pues cada vez incrementa más su participación en el mercado. Al presentar datos de la consultora Tourism Research and Marketing (TRAM), reveló que anualmente se realizan alrededor de 1.6 millones de viajes de voluntariado, y generan una derrama económica de dos mil millones de dólares. (Viajes de voluntariado, una manera de hacer turismo con consciencia social).
A esto se suma que cada vez hay más agencias de viajes que integran en su oferta este tipo de productos, en donde cuentan con recorridos y estancias en diferentes destinos en donde se pueden sumar con distintas organizaciones que requieren apoyo para la comunidad local.
Como ejemplo, señaló el caso del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CMDA) en Quintana Roo, o el Centro Mexicano de la Tortuga, (CMT) en Mazunte, Oaxaca, que tienen programas especializados en los que pueden colaborar los viajeros voluntarios.
Agregar Comentario