El domingo por la mañana ocurrió un hecho que se suma a las llamadas de atención que ha habido sobre el conflicto en Los Cabos por el control del narcomenudeo y que seguramente ha sido el más preocupante para el turismo.
Alrededor de las 11 de la mañana, un grupo de policías estatales descubrió a dos sospechosos y, al pedirles que se identificaran, inició una persecución con balacera incluida.
El problema es que ésta última ocurrió cuando ingresaron al hotel Hyatt Ziva de San José del Cabo, un hecho registrado en algunos videos.
Desde el año pasado, a partir de la recaptura del Chapo Guzmán, entonces líder del Cártel de Sinaloa, ha crecido un conflicto con los miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
A partir de ello, el presidente municipal de Los Cabos, Arturo de la Rosa, ya ha cesado a un número importante de policías municipales y ha crecido la presencia de la Gendarmería y de la Marina de México.
Afortunadamente, ningún turista ha resultado afectado por un problema que no sólo exhibe el tráfico de narcóticos, sino la incapacidad de las autoridades para controlarlo, no obstante las características geográficas de Baja California Sur.
Sin embargo, parecería fundamental que existieran procedimientos para seguir avanzando en la solución de este problema entre delincuentes; sin comprometer la principal fuente de riqueza del estado, que es el turismo, asevera Dinero en Imagen.
El problema del domingo generó una enorme preocupación entre los empresarios de la zona, algunos de los cuales se reunirán el miércoles con el gobernador Carlos Mendoza.
Si no se comprende lo delicado de esto y que los problemas de inseguridad en Los Cabos, no sólo son locales sino que involucran la imagen de México, quizá esta problemática siga escalando hasta que tenga repercusiones altamente indeseables para el turismo y el empleo.
Este destino reportó un importante crecimiento de turismo nacional el año pasado, como se informó en NITU.mx. (Crece 24 por ciento turismo nacional en Los Cabos en 2016).
Agregar Comentario